• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 1º DE MAYO

La contratación de personas con discapacidad intelectual acelera su inclusión y mejora el ambiente en la empresa

Redacción por Redacción
01/05/2021
en 1º DE MAYO, Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
Visto

Plena inclusión lanza en redes sociales una campaña de sensibilización que demuestra las ventajas de la entrada de personas con discapacidad en el mundo laboral. El 65% de las personas con discapacidad intelectual están desempleadas

El 1º de mayo suele ser una jornada de celebración y de reivindicación. En el caso de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, este día viene a recordar que la inclusión laboral es una asignatura pendiente.

Por ello, desde Plena inclusión se ha lanzado en redes sociales la campaña ‘Acelera la inclusión’. Con esta acción sensibilizadora se pretenden mostrar los beneficios que genera contratar a una persona con discapacidad intelectual.

👷Una persona con #discapacidadIntelectual o del desarrollo (#síndromeDown, #TEA y #parálisiscerebral) accede al mundo laboral aportando sus cualidades y sus múltiples capacidades.

⭐️ Es el caso de Vlad, de @DOWNTOLEDO @plenaCLM

🍀 #AceleraLaInclusión #EmpleoInclusivo #1ºMayo pic.twitter.com/Z6qxkmrlWl

— 🍀 Plena inclusión (@Plenainclusion) April 29, 2021

Esta campaña se ilustra con dos ejemplos positivos de empresas que han optado por incluir en su plantilla a personas con discapacidad intelectual. Mario y Patricia, apoyados por Fundación Personas, de Plena inclusión Castilla y León, trabajan en Telepizza y gracias a su empleo han encontrado la manera de ser más autónomos. Otro vídeo de la campaña narra la experiencia de Vlad, un joven respaldado por Down Toledo de Plena inclusión Castilla-La Mancha que ha demostrado a los responsables de la empresa donde cada mañana acude a trabajar que es una persona competente, responsable y que genera, de modo espontáneo, un buen ambiente a su alrededor. 

Encontrar un empleo es la puerta a una vida independiente. Esta es la justa aspiración de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que apoya Plena inclusión, una confederación que agrupa a 935 asociaciones de todo el país. Está demostrado que acceder al ámbito laboral es uno de los factores que más facilitan la plena inclusión.

Peor con la pandemia

De acuerdo con estimaciones recientes, el 65% de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral) se hallan en situación de desempleo.

Este dato, siendo muy malo, todavía empeora aún más durante la pandemia. A lo largo de 2020, según las cifras facilitadas por el SEPE, el número de contratos a personas con discapacidad se redujo cerca de un 30%.

Esta realidad todavía es más dura en el caso de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Ellas ocupan las tasas más bajas de actividad y empleo si se las comparan con las que presentan el resto de las discapacidades. En el apartado del emprendimiento los números no arrojan una visión más optimista.

El último ‘Análisis sobre Empleo y Discapacidad Intelectual’, realizado y publicado por AEDIS en diciembre de 2020, asegura que solo un 10’4% de la población activa con discapacidad son trabajadores y trabajadoras por cuenta propia.

Noticia anterior

Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza

Siguiente noticia

Vivas se vacuna contra el coronavirus en el Punto Covid del Ayuntamiento

Otras Noticias

Más de 140 ceutíes se inscriben en la oferta de empleo para 9 puestos de Correos
Laboral

Más de 140 ceutíes se inscriben en la oferta de empleo para 9 puestos de Correos

por Redacción
21/03/2023
0

Las personas interesadas se han inscrito para la cobertura de puestos laborales fijos en tareas de reparto, agente de clasificación...

Leer más
Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

21/03/2023
Gutiérrez pide a Vivas que «deje de engañar» a los comerciantes del Mercado Central con proyectos que «nunca acomete»

Gutiérrez pide a Vivas que «deje de engañar» a los comerciantes del Mercado Central con proyectos que «nunca acomete»

21/03/2023

Podemos une la poesía y la lucha contra la discriminación racial en el V Encuentro Anual por la Interculturalidad

21/03/2023

La I Semana Gastronómica Sostenible reivindica la convivencia ceutí a través del paladar

21/03/2023
Siguiente noticia
Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.