• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Fiscalía considera el suceso de mayo como la entrada de personas de forma irregular por la frontera más numerosa

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
07/09/2022
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Migrante en la valla de Ceuta /(archivo) A. SEMPERE

43
Compartido
143
Visto

Así lo ha manifestado en la memoria anual publicada este miércoles donde se calcula que más de 9.000 personas, de los cuales 1.500 eran menores de edad, cruzaron la frontera de Ceuta durante este suceso

La Fiscalía general del Estado ha publicado este miércoles su memoria anual correspondiente al año 2021, donde destaca la «preocupante» situación de la entrada de personas migrantes por vía terrestre a través de Ceuta y Melilla, en muchos casos empleando el sistema conocido como «asalto a la valla», que constituye un «peligroso método que pone en riesgo la integridad física de las personas que intentan acceder de este modo, así como de los miembros de las fuerzas del orden público que pretenden evitarlo, causando en la mayoría de los supuestos una gran alarma social».

Según los datos aportados por el Ministerio del Interior, el número de personas migrantes que entraron por vía terrestre a través de Ceuta y Melilla, aumentó en un 7,8% respecto al año anterior, ascendiendo a un total de 1.845 frente a los 1.712 del 2020, habiendo entrado 1.092 personas por Melilla (331 menos que el año anterior) y 753 por Ceuta (464 más que el año precedente).

Este informe incide en la crisis fronteriza iniciado el 17 de mayo de 2021, causado por el cruce masivo de personas por las playas de la frontera entre España y Marruecos en dirección a Ceuta y Melilla. Se calcula que más de 9.000 personas, de los cuales al menos 1.500 eran menores de edad, cruzaron la frontera de Ceuta por los espigones de las playas de Benzú y El Tarajal, lo que aseguran supone la entrada de personas por la frontera de forma irregular más numerosa que se conoce hasta la fecha. La fiscalía destaca que «si bien la mayoría de estas personas fueron devueltas a Marruecos de forma inmediata o en días posteriores cercanos, el incidente supuso un grave problema de recepción y acogimiento de los recién llegados, especialmente en relación a los menores de edad, muchos de los cuales no fueron repatriados».

La Fiscalía de Ceuta, ha señalado que tuvo que intervenir en la esfera Contencioso-administrativa frente a las devoluciones administrativas de menores extranjeros no acompañados llevadas a cabo por la Delegación de Gobierno que, a su juicio, suponían «atajos y cercenaban garantías básicas del procedimiento de repatriación como la audiencia del interesado, la presencia de un defensor y la intervención del Ministerio Fiscal»

El informe pone de manifiesto que Canarias (2.399) es la Comunidad Autónoma que más menores acoge según el Registro, seguida de Andalucía (1.980), Cataluña (1.192) y Ceuta (921).

«Como consecuencia de los hechos ocurridos en Ceuta en el mes de mayo, el salto de la frontera multitudinaria, en el que se vieron implicados gran número de menores, se acudió a dos reuniones en la sede de la Fiscalía General, presididas por el Excma. Fiscal General, con presencia de la Unidad de Extranjería, y representantes del Ministerio del Interior, así como por vía telemática el fiscal delegado de menores de Ceuta» destaca la Fiscalía en este documento.

Para acceder al documento completo:

Memoria Anual de la Fiscalía General del EstadoDescarga
Noticia anterior

Las entradas para el Festival de la Peña Cultural «Amigos del Flamenco» aún disponibles

Siguiente noticia

Tres trabajadores de la cárcel sufren una «salvaje» agresión

Otras Noticias

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos
Actualidad

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

por Redacción
28/03/2023
0

Con motivo de la finalización del segundo trimestre del curso de lengua de signos en turno de tarde de nivel...

Leer más
La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.