• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 2 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La OAR tramitó más de 21.000 expedientes de protección internacional en el primer trimestre de 2021

Redacción por Redacción
19/04/2021
en Actualidad, Política, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Reunión del Ministro del Interior con los repsonsables de la OAR / Miguel Berrocal

0
Visto

Además, la Oficina de Asilo de Refugio ha recibido 13.077 solicitudes de protección durante este mismo periodo. El ministro del Interior, además, se ha reunido este lunes con los responsables de la OAR y han hecho balance del trabajo y las medidas puestas en marcha para mejorar este servicio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido este lunes con los responsables de la Oficina de Asilo de Refugio (OAR), que en el primer trimestre de 2021 ha tramitado un total de 21.398 expedientes de protección internacional frente a las 13.077 solicitudes recibidas en ese mismo periodo, lo que confirma la tendencia de reducción del stock iniciada el año pasado.

La reunión se ha celebrado en la sede del Ministerio del Interior, y a la misma han asistido la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea, y la directora general de Política Interior, Carmen López, así como otros responsables de la OAR. 

La OAR es la encargada de tramitar las solicitudes de protección internacional (para el estatuto de refugiado y el de beneficiarios de protección subsidiaria) que se encuentran fuera de sus países de origen y que reclaman auxilio a España al carecer del de sus autoridades nacionales. También tramita las solicitudes y expedientes para el estatuto de apátrida.

La OAR tramitó y elevó a la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) en 2020 un total de 116.528 solicitudes de protección internacional, cantidad superior a los 88.826 incoados ese año, lo que supuso una tendencia al alza con respecto al ritmo de resoluciones de 2019.

Esta tendencia se mantiene en 2021, en cuyo primer trimestre el número de solicitudes tramitadas, 21.398, es también superior a las de nueva incoación, 13.077. Este avance es fruto tanto de las medidas puestas en marcha por el Ministerio del Interior para mejorar el funcionamiento de la OAR como del esfuerzo realizado por los responsables e integrantes de dicha oficina.

Nueva sede de la OAR

El Gobierno aprobó en julio de 2018 una oferta de empleo público extraordinaria de 231 plazas para reforzar la OAR, lo que suponía multiplicar por cinco su plantilla, pasando de los 67 puestos de trabajo con los que contaba a los 298 empleados públicos que integrarán su plantilla cuando se complete el proceso este año. Mientras se completa el proceso, la Oficina ha sido reforzada de forma interina.

Este incremento ha ido acompañado de un proyecto con el que el Ministerio del Interior prepara la reunificación y traslado de todo el personal de la OAR (que actualmente realizan su trabajo en dos sedes) a un nuevo edificio ubicado en la calle Arturo Soria, propiedad del Estado y que la antigua AENA había dejado en desuso.

Al término de la reunión de este lunes, el ministro del Interior y los asistentes a la reunión mantenida en el ministerio se desplazaron hasta dicho edificio, donde conocieron el proyecto de reforma para adecuar el inmueble a las necesidades de la OAR.

Además del incremento de personal y de la nueva sede, el Ministerio del Interior ha introducido otra serie de mejoras en la OAR. Se está desarrollando una nueva aplicación informática, prevista para este mismo año, y con la que se sustituirá a la anterior, puesta en marcha en 1996.

También se han introducido mejoras de calidad del procedimiento y de visibilidad y transparencia de los datos estadísticos de la Oficina de Asilo y Refugio, que pueden ser consultados a través de este enlace.

Noticia anterior

Los trabajadores de Correos protestarán mañana por la intención de privatización de la empresa

Siguiente noticia

Masacre en el Estrecho: ocho delfines asesinados en 24 horas

Otras Noticias

Torrijas en el Viernes de Dolores en la Casa de Ceuta en Algeciras
Actualidad

Torrijas en el Viernes de Dolores en la Casa de Ceuta en Algeciras

por Redacción
02/04/2023
0

Alejandro Ávila, presidente de la Casa de Ceuta en Algeciras, manifestó su satisfacción ante la buena acogida del encuentro, mostrándose...

Leer más
‘Premio Convivencia’ proyectará en la Estación del Ferrocarril la película ‘Los constructores de la Alambra’

‘Premio Convivencia’ proyectará en la Estación del Ferrocarril la película ‘Los constructores de la Alambra’

02/04/2023
El PSOE traslada a la Delegación Gobierno las «inquietudes» de los empresarios

El PSOE traslada a la Delegación Gobierno las «inquietudes» de los empresarios

02/04/2023

Gaitán y Ramírez visitan las obras de mejora del cementerio de Santa Catalina

02/04/2023

Sanidad Ambiental inicia los controles sanitarios de las aguas para la temporada de baño

02/04/2023
Siguiente noticia
Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»

Arantxa Campos: "El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar"

Llega a Ceuta por quinta vez el crucero MSC Lírica

El crucero MSC Lírica retrasa su salida este Martes Santo, 4 de abril, para ver el Encuentro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.