• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Oficina de Asilo y Refugio registra 118.842 solicitudes de protección internacional en 2022, máximo histórico desde su creación

Redacción por Redacción
12/01/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Día Mundial de las Personas Refugiadas: Ceuta sigue sin una oficina de asilo activa en frontera
0
Visto

La OAR ha resuelto también 1.192 solicitudes de apatridia y más de 160.000 peticiones de protección temporal

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior ha recibido 118.842 solicitudes de protección internacional en 2022, un 81,5 por ciento más que en el año anterior (65.482) y la mayor cifra desde la creación de la oficina en 1992, según los datos provisionales cerrados a 31 de diciembre.

Por nacionalidades, los principales países de procedencia de los solicitantes de protección internacional en 2022 han sido Venezuela, Colombia, Perú y Marruecos. Por lugar de presentación, la Comunidad de Madrid, con 47.658 solicitudes, encabeza la lista de comunidades autónomas con mayor número de peticiones, seguida por Andalucía (11.722) y Cataluña (10.396).

En este mismo periodo, el Ministerio del Interior ha resuelto también un total de 91.369 expedientes de protección internacional, lo que supone un incremento del 27,2 por ciento respecto al año anterior (71.833).

Concesión de estatutos de apátrida

En 2022 también han destacado las cifras de resoluciones de peticiones de estatuto de apátrida, que se han elevado a un total de 1.192 expedientes, un 38 por ciento más que en 2021.

La apatridia es un procedimiento dirigido a identificar entre los solicitantes a las personas que no sean consideradas como nacionales por ningún Estado, conforme a su legislación, y manifiesten carecer de nacionalidad, según lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas, celebrada en Nueva York el 28 de septiembre de 1954.

Más de 160.000 protecciones temporales

Además de la tramitación de las peticiones de protección internacional, durante 2022 la Oficina de Asilo y Refugio ha concedido 161.037 solicitudes de protección temporal a desplazados por la invasión de Rusia a Ucrania.

Este dato sitúa a España como el quinto país de la UE que más protecciones temporales ha concedido a ciudadanos y residentes en Ucrania, gracias al mecanismo puesto en marcha de urgencia por el Gobierno español el 10 de marzo de 2022 para dar cumplimiento del acuerdo de la Unión Europea, con el que, por primera vez en la historia, se autorizaba la aplicación de la Directiva de Protección Temporal.

Noticia anterior

La Policía Nacional detiene a uno de los Europe’s Most Wanted Fugitives de Europol en busca desde 2014

Siguiente noticia

El administrador único de Hércules dice ser víctima de un «hostigamiento» por parte de CCOO

Otras Noticias

Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE
Actualidad

Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE

por Sara Abdelkader
28/03/2023
0

El presidente de la Ciudad ha respondido a las declaraciones que realizó Juan Gutiérrez en la inauguración del alumbrado de...

Leer más
La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

28/03/2023
ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

28/03/2023

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.