• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 31 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ONU hace un llamamiento de 1000 millones de dólares para aumentar las operaciones de ayuda en Turquía

Redacción por Redacción
19/02/2023
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La ONU hace un llamamiento de 1000 millones de dólares para aumentar las operaciones de ayuda en Turquía

© UNICEF/Özgür Ölçer Una niña y su padre hacen cola para recibir ayuda en un refugio del sureste de Turquía.

2
Visto

Turquía acoge al mayor número de refugiados del mundo y ha mostrado una enorme generosidad con sus vecinos sirios durante años. “Ahora es el momento de que el mundo apoye al pueblo turco”, afirma António Guterres

Las Naciones Unidas lanzaron el jueves un llamamiento por valor de 1000 millones de dólares para ayudar a más de cinco millones de personas afectadas por los catastróficos terremotos de la semana pasada, los mayores que han sacudido el país en un siglo.

La financiación, que cubre un periodo de tres meses, permitirá a las organizaciones de ayuda aumentar rápidamente sus operaciones para apoyar los esfuerzos de respuesta dirigidos por el Gobierno en áreas que incluyen la seguridad alimentaria, la protección, la educación, el agua y el refugio. 

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a dar un paso adelante y financiar íntegramente el esfuerzo de respuesta.

«Turquía acoge al mayor número de refugiados del mundo y ha mostrado una enorme generosidad con sus vecinos sirios durante años», afirmó. «Ahora es el momento de que el mundo apoye al pueblo turco,  al igual que ellos se han solidarizado con otros en busca de ayuda».

Conmoción y devastación

El coordinador de Asuntos Humanitarios y Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, también pidió a los países que apoyaran el llamamiento. «El pueblo de Turquía ha experimentado una angustia indescriptible», declaró Griffiths, que visitó el país la semana pasada.

«Conocí a familias que compartieron sus historias de conmoción y devastación. Debemos estar con ellos en su hora más oscura y asegurarnos de que reciben el apoyo que necesitan», añadió.

Una catástrofe única

La ONU y sus socios se han apresurado a ayudar a Turquía y a la vecina Siria tras los devastadores terremotos del 6 de febrero.

Sólo en Turquía, más de nueve millones de personas se han visto directamente afectadas por esta catástrofe sin precedentes, que ha causado 35.000 muertos, según las últimas cifras facilitadas por el Gobierno.

Los seísmos se produjeron en pleno invierno, dejando a cientos de miles de personas, incluidos niños pequeños y ancianos- sin acceso a refugio, alimentos, agua, calefactores y atención médica en temperaturas bajo cero.

Unos 47.000 edificios han quedado destruidos o dañados, entre ellos escuelas, hospitales y otros servicios esenciales y miles de personas han buscado refugio en albergues provisionales por todo el país. Muchas familias han quedado separadas y cientos de niños han quedado huérfanos o no han podido reunirse con sus padres.

Los refugiados también se ven afectados

Como señaló el titular de la ONU, Turquía también acoge al mayor número de refugiados del mundo. Sólo unos 3,6 millones de sirios han encontrado refugio allí, junto con casi 320.000 personas de otras nacionalidades, según la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR. Más de 1,74 millones de refugiados viven en las 11 provincias afectadas por los terremotos.

Amplio apoyo

La ONU está coordinando las operaciones de miles de efectivos de búsqueda y rescate en cinco provincias – Adiyaman, Gaziantep, Hatay, Kahramanmars y Malatya – y las organizaciones humanitarias han iniciado operaciones de socorro en las zonas más afectadas, en apoyo de la respuesta dirigida por el Gobierno.

Junto con sus socios, la ONU está distribuyendo comidas calientes, alimentos, tiendas de campaña, ropa de abrigo para el invierno, mantas, colchones y utensilios de cocina a las personas necesitadas y enviando suministros médicos y personal a las zonas afectadas.

Además, se está proporcionando apoyo psicosocial y se están creando espacios acogedores para los niños y espacios seguros para las mujeres.

Noticia anterior

El COPCE celebrará el Día de la Psicología con una mesa redonda

Siguiente noticia

Selu y su chirigota visitan la sede de la Casa Regional de Ceuta en Melilla

Otras Noticias

Miñones: «La vacuna de HIPRA es un hito científico y sanitario sin precedentes»
Actualidad

Miñones: «La vacuna de HIPRA es un hito científico y sanitario sin precedentes»

por Redacción
30/03/2023
0

Miñones ha agradecido a todos los profesionales del Ministerio de Sanidad y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos...

Leer más
García recibe en la Delegación del Gobierno a la AD Ceuta

García recibe en la Delegación del Gobierno a la AD Ceuta

30/03/2023
El próximo miércoles se realizará el acto de despedida al Tercio Duque de Alba que partirá a Málaga

El próximo miércoles se realizará el acto de despedida al Tercio Duque de Alba que partirá a Málaga

30/03/2023

‘Scriptorium Medieval’, un taller para conocer cómo se trabajaba el libro antes de la imprenta

30/03/2023

Se querella contra la Guardia Civil el joven que perdió la visión del ojo por un golpe tras saltar la valla de Melilla

30/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.