• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Policía Nacional desarticula en Huelva una organización de narcotransportistas e incauta más de dos toneladas de hachís

Redacción por Redacción
31/10/2021
en Actualidad, Sucesos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La Policía Nacional desarticula en Huelva una organización de narcotransportistas e incauta más de dos toneladas de hachís
1
Visto

En el marco del Plan Meridional, hay 20 personas detenidas por los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Los agentes han intervenido dos cultivos de marihuana de grandes dimensiones, más de 80.000 euros en efectivo, dos embarcaciones de recreo preparadas para el tráfico de drogas y numerosos vehículos

Agentes de la Policía Nacional, en el marco del Plan Meridional, han desarticulado en Huelva una organización de narcotransportistas e incautado más de dos toneladas de hachís. Hay 20 personas detenidas por los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Los agentes han intervenido dos cultivos de marihuana de grandes dimensiones -que utilizaban para financiar la principal actividad ilícita-, más de 80.000 euros en efectivo, dos embarcaciones de recreo preparadas para el tráfico de drogas y numerosos vehículos.

La investigación se inició en agosto de 2020 cuando los agentes detectaron una embarcación de recreo que estaba siendo trasladada por carretera, en cuyo interior hallaron un doble fondo que contenía hachís. Este hecho motivó la detención de los dos individuos que transportaban la sustancia y la intervención de más de una tonelada de hachís.

Tras varias gestiones policiales, a principios del presente año los investigadores localizaron otras embarcaciones de recreo que la organización tenía presuntamente preparadas para el transporte de sustancias estupefacientes. Por otra parte, consiguieron identificar a todos los miembros de los diferentes escalones jerárquicos del entramado y su modus operandi. Asimismo, localizaron vehículos, embarcaciones e inmuebles que estaban siendo empleados para llevar a cabo su actividad delictiva. Gracias a estas pesquisas, los agentes detectaron dos de las embarcaciones de recreo que la organización había trasladado hasta el Puerto Deportivo de Mazagón, preparadas para iniciar la travesía con la que introducirían la droga. 

Primer alijo frustrado en altamar 

A finales de pasado mes de agosto, los investigadores observaron cómo una de las embarcaciones detectadas zarpó desde Mazagón para llevar a cabo el transporte de droga hasta las costas de Huelva, cargando el hachís procedente de otra embarcación nodriza en altamar. Por este motivo, agentes de la Policía Nacional -junto al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria- establecieron un dispositivo para interceptarla cuando ésta se aproximara a las costas españolas.

Al llegar a la costa -y con la finalidad de eludir la acción de los agentes- la embarcación se dio a la fuga, arrojando la sustancia estupefaciente al mar y varando el navío en una playa de Isla Cristina; si bien la droga fue recuperada, interviniéndose un total de 750 kilos de hachís.

Nueva vía de financiación a través de la marihuana

Con el avance de la investigación, los agentes detectaron que la organización criminal buscaba establecer una nueva vía de financiación al concluir la temporada de embarcaciones de recreo. En este sentido, comprobaron cómo el entramado había preparado varios cultivos interiores de marihuana en fincas situadas en una urbanización a las afueras del municipio onubense de Bonares. 

Tras varias pesquisas policiales, los investigadores tuvieron conocimiento de que, a mediados de octubre, el entramado habría logrado introducir una nueva partida de hachís; y que, además, habrían guardado la droga en algunas de las fincas donde se estaba llevando a cabo el cultivo de marihuana. Por este motivo, realizaron tres registros y localizaron 300 kilos de hachís, una escopeta de caza y las plantaciones de marihuana que tenían instaladas, desmantelándolas e incautando un total de 1.100 plantas. 

Finalmente, los agentes llevaron a cabo la explotación de la operación que ha concluido con el arresto de 20 personas –si bien no se descartan nuevas detenciones- y la realización de 12 registros en las localidades de Huelva, Aljaraque, Corrales, Punta Umbría y Gibraleón. Fruto de los registros, se han intervenido más de 80.000 euros en efectivo, dos embarcaciones de recreo preparadas para el tráfico de drogas, dos motos de agua, un motor fueraborda recién adquirido y varios vehículos. Asimismo, los agentes han localizado numerosos teléfonos móviles y medios técnicos para facilitar la introducción de droga por vía marítima; entre ellos se encuentran varios teléfonos satélite para las comunicaciones a larga distancia con las embarcaciones nodriza, inhibidores de frecuencia, detectores de señales GPS y dispositivos electrónicos de seguimiento. 

Noticia anterior

CCOO presenta ‘El pasaje de terror joven’ en la noche de Halloween

Siguiente noticia

Policía Nacional: «Hay enseñar herramientas a los niños por si se ven en situaciones de peligro»

Otras Noticias

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek
Derechos Humanos

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25/03/2023
0

El joven de 18 años procedente de Guinea Conakry que era residente del CETI fue hallado sin vida cerca de...

Leer más
Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023

El PSOE se compromete a redoblar esfuerzos para garantizar a los enfermos oncológicos y sus familias apoyo social y sanitario

25/03/2023

El Concurso de Platos Típicos de Semana Santa será el 29 de marzo

25/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.