• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 22 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal con vínculos familiares dedicado a la venta fraudulenta de entradas a través de Internet

Redacción por Redacción
03/02/2023
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Policía Nacional interviene una red criminal que falsificaba billetes/Cedida/Archivo

7
Visto

Las entradas fraudulentas -que rondaban entre los 15 y los 60 euros- simulaban las mismas medidas de seguridad que las auténticas y tenían insertados códigos de barra y QR, si bien las víctimas no se percataban de la estafa hasta que se personaban en las puertas de acceso de los recintos

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal con vínculos familiares dedicado a la venta fraudulenta de entradas a través de Internet. Hay tres detenidos en Alicante como presuntos responsables de falsificar entradas para conciertos de los artistas más influyentes, festivales y musicales, y de abrir cuentas bancarias para recibir el dinero procedente de las estafas. Las entradas fraudulentas –que rondaban entre los 15 y los 60 euros– simulaban las mismas medidas de seguridad que las auténticas y tenían insertados códigos de barra y QR, si bien las víctimas no se percataban de la estafa hasta que se personaban en las puertas de acceso de los recintos. El elevado número de víctimas, así como la dispersión de los hechos por todo el territorio nacional, ha requerido el apoyo y colaboración de la Fiscalía de Criminalidad Informática para unificar la causa ante un solo Juzgado.

La investigación se inició a raíz de una denuncia en la que la víctima aseguraba que había sido estafada en la compra de unas entradas para el concierto de un conocido artista en Madrid. Tras las primeras pesquisas, los agentes comprobaron que no se trataba de un hecho aislado, sino que las personas que se encontraban detrás de la estafa llevaban más de un año operando.

Solo en la Policía Nacional se recopilaron más de 100 denuncias de personas que habían sido engañadas con la compra de entradas para un sinfín de conciertos, festivales, musicales y otros eventos celebrados en toda la geografía española. Sin embargo, existen indicios que apuntan a que el número de afectados es mucho mayor, ya que muchas veces los hechos no eran denunciados porque el importe defraudado por cada entrada no era muy alto (entre los 15 y los 60 euros).

Contactaban con las víctimas valiéndose de distintas técnicas de ingeniería social

Los investigados contactaban con las víctimas valiéndose de distintas técnicas de ingeniería social. En algunos casos, insertaban anuncios en redes sociales y plataformas de compraventa; en otros, contactaban directamente con personas que buscaban, en dichas plataformas, entradas para determinados conciertos.

Una vez que acordaban el precio con la víctima –que solía ser relativamente bajo- falsificaban las entradas adaptándose a los modelos habituales que se utilizan en este tipo de eventos. Insertaban imágenes de los artistas en cuestión –desde cantantes y grupos muy conocidos hasta otros más alternativos- y simulaban las mismas medidas de seguridad, incluyendo los códigos de barra y QR que, posteriormente, no funcionaban. Las víctimas no se percataban de la estafa hasta que se personaban en las puertas de acceso de los recintos.

Los investigados habían convertido la actividad delictiva en su medio de vida y estaban muy pendientes de las giras de los principales artistas que actuaban en España.

Colaboración de la Fiscalía de Criminalidad Informática

El elevado número de víctimas, así como la dispersión de los hechos acreditados por toda la geografía española, hicieron necesario el apoyo y la colaboración de la Fiscalía de Criminalidad Informática para poder unificar la causa ante un solo Juzgado. Por otra parte, esto permitió demostrar que las denuncias no eran casos asilados e independientes, sino que hacían referencia a la actividad ilícita llevada a cabo por el mismo grupo criminal.

Finalmente, los agentes han arrestado en Alicante a los tres principales investigados quienes, en el momento de la detención, se encontraban en proceso de contactar con nuevas víctimas para la venta de entradas falsificadas de nuevos conciertos. Asimismo, realizaron el registro domiciliario en el que intervinieron 8 discos duros, 2 teléfonos móviles, 18 tarjetas SIM, 11 tarjetas de crédito, 3 USB y dos ordenadores portátiles. Por último, llevaron a cabo el bloqueo preventivo de las cuentas bancarias (13) utilizadas para recibir el dinero de las estafas.

Noticia anterior

La plantilla de Hércules volverá a las concentraciones

Siguiente noticia

La Policía Nacional intercepta e interviene un dron con hachís

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.