• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Policía Nacional detiene a 52 personas en España por blanqueo de capitales a través de mulas de dinero

Redacción por Redacción
06/12/2022
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
0
Visto

La operación EMMA-8, coordinada por EUROPOL, se ha saldado con 2.469 personas detenidas y 4.089 transacciones fraudulentas notificadas. En las 18 investigaciones desarrolladas en nuestro país se ha detectado un fraude cercano a los 800.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han detenido en nuestro país a 52 personas en la última acción global contra el blanqueo de capitales a través de mulas de dinero que concluye hoy. En las 18 investigaciones desarrolladas por la policía española se ha detectado un fraude cercano a los 800.000 euros. Esta acción, coordinada por EUROPOL, ha contado con la colaboración con las autoridades policiales de 25 países, Eurojust, Interpol, la Federación Bancaria Europea (EBF). En total, han sido identificadas 8.755 “mulas de dinero”, 222 reclutadores, 4.089 transacciones fraudulentas, evitando además pérdidas por valor de 17,5 millones de euros.

Las autoridades policiales de España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Moldavia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, además de Estados Unidos, Colombia, Australia, Singapur y Hong Kong, han participado en la ejecución de la 8ª Acción conjunta contra las denominadas “mulas de dinero”, con el apoyo y coordinación de Europol y Eurojust, así como la intervención de la European Banking Federation (EBF).

La mayor operación internacional contra el blanqueo a través de “mulas”

En esta operación internacional se han realizado 2.469 detenciones, producto de un total de 1.648 investigaciones. Han sido identificadas un total 8.755 “mulas de dinero” y 222 de los denominados “reclutadores de mulas”. Además, se han identificado 4.089 transacciones fraudulentas, evitando una pérdida económica estimada en 17,5 millones de euros. También arroja luz sobre la utilización de las mulas para un amplio espectro de estafas como las basadas en el intercambio de tarjetas SIM, la suplantación de identidad y el phishing, entre otras. En España, en el marco de esta operación, agentes de la Policía Nacional han desarrollado un total de 18 investigaciones por las que han detenido a 52 personas, detectándose un fraude cercano a los 800.000 euros.

Ofertas de trabajo en redes sociales para captar “mulas”

La actividad de la “mula de dinero”, encuentra su origen en la culminación de toda una dinámica delictiva, cuyo fin último es la ejecución de movimientos dinerarios fraudulentos online, principalmente a través de transferencias bancarias, por distintos procedimientos (Phishing, Pharming, Malware especifico, Fraude del CEO,….). Las denominadas «mulas de dinero» son utilizadas por organizaciones criminales como “puente” para recibir y transferir, entre cuentas bancarias, el dinero obtenido ilícitamente por estas últimas. A

a través de la actuación de las «mulas de dinero», las organizaciones delincuenciales acceden a los fondos procedentes de la actividad ilícita referida, sin riesgo inicial de ser identificadas.

Las «mulas» son captadas de diversas formas como el contacto directo o por correo electrónico. Sin embargo, los delincuentes recurren cada vez más a las redes sociales para reclutar nuevos cómplices a través de anuncios de ofertas de trabajo falsas. Dichas ofertas, sin apenas requisitos, ofrecen a la “mula” suculentas comisiones, únicamente por poner a disposición de los delincuentes una o varias cuentas bancarias a las que transferir los fondos ilícitos, facilitando el acceso a estos. De este modo, las «mulas» participan, con distinto grado de conocimiento, de la dinámica delictiva ejecutada por la organización criminal, siendo responsables, en muchos casos, de un delito de blanqueo de capitales.

Actuación conjunta a nivel global

Como en ocasiones anteriores, Europol ha coordinado la acción operativa OA 4.1, dentro del plan operativo del EMPACT para 2022, Europenan Money Mule Action (EMMA). La actividad principal de esta acción “EMMA 8”, recae sobre las denominadas “mulas de dinero” y sus “reclutadores”. La lucha contra este tipo delictivo requiere una actuación conjunta a nivel global, ya que nos encontramos ante una actividad delictiva transnacional, donde la ejecución del movimiento dinerario fraudulento online se efectúa desde un país, la cuenta bancaria de la víctima está en otro país distinto y la de la denominada “mula de dinero” a la que se transfiere el producto del movimiento bancario ilícito, se localiza en un tercero.

Esta octava Acción “EMMA”, como continuación de un proyecto llevado a cabo bajo el paraguas del EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats), se presenta hasta la fecha, como la mayor operación internacional dirigida contra los autores del fraude on-line en medios de pago, afianzando la premisa de que el intercambio de información público-privada, es clave para combatir esta tipología delictiva. Es por ello que “EMMA-8” ha contado con la colaboración de la European Banking Federation, la de 1800 bancos e instituciones financieras junto a diversas plataformas gestoras de criptomonedas, empresas Fintech, KYC y multinacionales de la tecnología informática.

Campaña #DontBeaMule

Esta semana, Europol y las autoridades policiales de la UE, junto con socios internacionales e instituciones financieras, lanzarán la campaña #DontBeaMule para concienciar al público sobre los riesgos de actuar como “mula de dinero”. La campaña, promovida a nivel nacional por las autoridades competentes, tendrá como objetivo informar al público sobre cómo operan los delincuentes, cómo pueden protegerse y qué hacer si se involucran en la dinámica delictiva.

Noticia anterior

Radiografía de la educación ceutí

Siguiente noticia

«Diálogo y consenso frente a la crispación», el alegato en el 44º aniversario de la Constitución

Otras Noticias

Actualidad

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

por Redacción
28/03/2023
0

Para el partido localista "es inconcebible que en este caso esté sucediendo con una entidad que atiende a cerca de...

Leer más
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023
El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para garantizar la representación paritaria de mujeres y hombres en la política, la Administración y las empresas

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023

El Gobierno convoca las elecciones municipales y a las asambleas de Ceuta y Melilla para el 28 de mayo

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.