• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 26 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entrevistas

La UNED desarrolla una aplicación propia para celebrar los exámenes de junio

Redacción por Redacción
30/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La sede de la UNED se ubica en el campus universitario / Antonio Sempere

0
Visto

El Centro Universitario UNED Ceuta ha informado de que la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha desarrollado una aplicación propia, denominada AvEx, para realizar en línea los exámenes de junio con plena garantía de seguridad en cuanto salud, diversidad e intimidad.

Ante las medidas de aislamiento obligadas por el COVID-19 para preservar la salud de la ciudadanía, que impide las tradicionales pruebas presenciales de la convocatoria de junio, la UNED ha elaborado y probado, con carácter de urgencia, AvEx, una aplicación propia para realizar exámenes en línea, tanto tipo test como de desarrollo, que forman parte del sistema de evaluación continua previsto en el Espacio Europeo de Educación Superior y que garantizan la igualdad de evaluación para todos los estudiantes y la posibilidad de demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso 2019/2020.

Desde la UNED Ceuta aseguran que la aplicación «respeta la diversidad funcional, territorial y socioeconómica de los más de 200.000 estudiantes de la UNED, garantiza su derecho a la educación y a una evaluación objetiva y protege su intimidad y el tratamiento ético de sus datos».

La UNED, ante la necesidad de realizar exámenes en línea masivos y sincrónicos, ha optado por desarrollar una aplicación propia para garantizar el derecho a la intimidad de su alumnado, ya que las aplicaciones similares que existen en la actualidad en el mercado pueden ser muy intrusivas y almacenar la información generada durante el proceso de evaluación en servidores externos, incluso de países extranjeros, sobre los que no existe control. Una situación no asumible por la UNED, que mantiene un estricto compromiso institucional con el uso ético de los datos a través de su Vicerrectorado de Digitalización e Innovación.

La crisis del COVID 19 ha supuesto poner en marcha de forma urgente un equipo de desarrollo tecnológico dedicado a elaborar e implantar un sistema seguro de pruebas presenciales no invasivo y capaz de dar servicio a las grandes magnitudes de estudiantes, la dispersión territorial, la diversidad física, social y económica y la libertad de cátedra para el profesorado.

El resultado ha sido la aplicación AvEx, probada por docentes y estudiantes voluntarios que participaron en dos sucesivas pruebas de carga (simulacros de exámenes), que sometían el sistema a situaciones de estrés que prácticamente resulta imposible que se reproduzcan en la realidad, y que soportaron resultados como el acceso de 50.500 usuarios simultáneos o picos de 4,4 millones de sesiones activas en momentos puntuales.

Estas pruebas han contemplado todas las circunstancias específicas del variado espectro del alumnado. La fortaleza de la aplicación AvEx, se ha visto reforzada por la respuesta positiva de una encuesta sobre su funcionamiento en la que se han obtenido más de 50.000 respuestas de estudiantes, docentes y todo el personal implicado en la realización de exámenes y que verifica la facilidad de manejo y la capacidad del sistema.

La UNED se ha comprometido a «seguir avanzando en la aplicación AvEx» para incorporar nuevas funcionalidades que ofrezcan soluciones en un contexto de diversidad, hasta ratificar que esta nueva tecnología se conoce perfectamente y es de uso generalizado, ya que el objetivo es lograr que nadie quede sin evaluar en esta convocatoria de junio de 2020 marcada por la crisis sanitaria del COVID-19.

Noticia anterior

OPINIÓN | El hueso de aceituna, infinitamente más valioso que el PP

Siguiente noticia

FAPE-Ceuta se suma a la petición de poner “Juan Manuel Navas” a la sala de prensa del Murube

Otras Noticias

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís
Sucesos

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

por Redacción
25/03/2023
0

Los hechos tuvieron lugar el viernes en la barriada de Benzú cuando una persona con traje de buceo y elementos...

Leer más
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

25/03/2023
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Asociaciones pro derechos humanos denuncian la crítica situación de las personas migrantes en Ceuta

25/03/2023

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.