• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 23 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Especial 8M

La violencia de género, una pandemia que se cobra vidas a diario

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
03/03/2020
en Especial 8M, Portada, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
Noche violeta Emergencia Feminista Ceuta
16
Compartido
0
Visto

España registra 14 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, lo que hace ascender hasta 1.047 las víctimas desde el año 2003, fecha en la que empezaron a registrarse datos. En enero de 2020 fue asesinado un menor por violencia de género. Este 8M, las feministas seguirán reivindicando para que cese esta lacra

  • Auxiliadora Díaz: «Afirmar que existen las denuncias falsas, también supone infravalorar la capacidad de los jueces de violencia»
  • Carmen Ruiz: “Tenemos más de 1040 hombres asesinos en nuestro país”
  • Susana (víctima de violencia de género): “No quiero tener que vivir con miedo ni adiestrando a mis niñas por si él vuelve”

A escasos 5 días para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, España ha registrado un nuevo asesinato machista. Esta pandemia, que mata a más mujeres que cualquier enfermedad, demuestra que la principal reivindicación de las mujeres en este 8M está más justificada que nunca.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó ayer un nuevo caso de asesinato machista. Se trataba de una mujer de 67 años asesinada presuntamente por su cónyuge cuando iba a recoger sus pertenencias al domicilio familiar acompañada de dos amigas.

‼️ Confirmamos el asesinato por #ViolenciaDeGénero de una mujer de 67 años asesinada presuntamente por su cónyuge en la provincia de #Córdoba.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 14 en 2020, y a 1.047 desde 2003.#NosQueremosVivas #NiUnaMenos

— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) March 2, 2020

La víctima tenía dos hijos y no había constancia de denuncias previas contra el presunto agresor por violencia de género. Este se ha intentado suicidar y se encuentra grave en el hospital. Con esta confirmación y las dos de la semana pasada, el número de mujeres asesinadas en lo que va de año asciende a catorce, sumando un total de 1.047 desde 2003.

Visibilización de la violencia machista para salvar vidas

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, denunciaba en su cuenta de twitter el silencio de los medios de comunicación sobre la violencia de género, mientras dedican portadas al coronavirus, que pese a haber registrado 113 casos en España hasta el momento no se ha cobrado ninguna vida. Rosell denuncia que “las mujeres tenemos muchas más posibilidades de que nos mate y nos hiera gravemente la violencia machista”

Ayer dos asesinadas. Hoy los medios apenas hablan de ellas, abren con el #coronavirus
Las mujeres tenemos muchas más posibilidades de que nos mate y nos hiera gravemente la #ViolenciaMachista
Hay silencios muy elocuentes. Cuestión de prioridades. https://t.co/Cq1rM9UuUl

— Mª Victoria Rosell Aguilar (@VickyRosell) February 27, 2020

Además el hastag #PandemiaViolenciaMachista recorre las redes estos días, e incluso se ha realizado una campaña que pretende llamar la atención sobre esta lacra social que se cobra vidas continuamente.

Campaña pandemia violencia machista

Voluntad de lucha contra el machismo desde las Instituciones

Tanto el Ministerio de Igualdad como la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género han querido reafirmar de nuevo su voluntad de lucha contra el machismo y contra la desigualdad estructural «para garantizar los derechos de todas las personas, para así hacer realidad el grito del movimiento feminista: Nos queremos vivas«, explican en un comunicado de prensa.

Tal como anunció recientemente la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, el primer jueves de cada mes tendrá lugar una comparecencia institucional para valorar la situación de la violencia machista en España y las políticas que se están llevando a cabo. La de este mes de marzo tendrá lugar este jueves día 5.

Noche violeta Emergencia Feminista Ceuta
Manifestación Emergencia Feminista / Antonio Sempere

La mayoría de mujeres asesinadas no denuncian

La mayoría de las mujeres asesinadas por violencia de género desde que se tienen cifras, en el año 2003, no habían presentado denuncia contra su agresor. Este porcentaje asciende hasta más del 70% de los casos de asesinatos de violencia machista, teniendo mayor incidencia en las mujeres mayores, de las que hasta el 92% no habían denunciado.

Este año, el número de asesinatos asciende hasta los 14, sólo una de las mujeres había denunciado.

Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia contra la Mujer Nº2 de Las Palmas de Gran Canaria, explicaba a El Foro de Ceuta que la mayoría de las mujeres no denuncian porque “tienen miedo”. La magistrada señalaba que hay mujeres que “renuncian por miedo, porque piensan que les va a pasar algo“.

Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2019, la Policía Nacional y la Guardia Civil tramitaron 64.228 denuncias por delitos de violencia de género, un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior cuando se interpusieron 57.688 denuncias. En todo 2018 fueron 69.000 las denuncias presentadas ante ambos Cuerpos.

Tercera causa de ingreso en prisión

Por otra parte, en las prisiones dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior cumplen condena por delito de violencia de género como delito principal 4.308 hombres. Esto convierte la violencia machista en la tercera causa de privación de libertad, después de los delitos contra el patrimonio y contra la salud pública.

Los servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas, también dependientes de Instituciones Penitenciarias, han recibido en lo que llevamos de año 20.822 mandamientos judiciales alternativos a la prisión (Trabajos en Beneficio de la Comunidad y suspensiones de condena). En este ámbito, la violencia de género es la causa más común de condena, seguida por los delitos contra la Seguridad Vial.

El perfil del maltratador privado de libertad es el de un español (78% de los condenados) de entre 41 y 60 años (45%). Características que se repiten en el ámbito de las penas alternativas: 74% españoles con edades comprendidas entre los 31 y 40 años.

016: teléfono de atención a víctimas de maltrato que no deja rastro en las llamadas

El 016 es el teléfono de atención a víctimas de violencia machista las 24 horas y en 51 idiomas. No queda registrado en las llamadas realizadas de la mayoría de smartphones y nunca aparece en la factura telefónica. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900202010 y quien sea testigo de alguna agresión, al 112.

Además, en esta web del Ministerio de Igualdad, a la que puedes acceder desde una «pestaña de incógnito» de cualquier navegador (aquí las instrucciones para navegar de incógnito en Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Google Chrome) para que no aparezca en el historial, podrás consultar todo los servicios que ofrece el 016 de forma gratuita y durante las 24 horas del día, 365 días al año. También podrás acceder a una lista de smartphones que no registran nunca las llamadas al 016.

***Si entraste a la web sin estar navegando «de incógnito», no te preocupes. También puedes borrar el historial de navegación una vez que hayas salido de la página (en cada enlace aprenderás cómo borrar el historial de navegación en Mozilla Firefox, Google Chrome y Microsoft Edge).

Minutos de silencio en las instituciones de Ceuta

Minuto de silencio en las instituciones dependientes de la Delegación del Gobierno:

Minuto de silencio en el Ayuntamiento / Antonio Sempere
Noticia anterior

La Guardia Civil detiene al supuesto cabecilla de las agresiones a los Policías locales

Siguiente noticia

Hernández critica que la reestructuración del Gobierno de Vivas «quiere dar una salida a Vox»

Otras Noticias

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán
Sociedad

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22/03/2023
0

Sohra, Hafida, Ubaida y Abdelilah llegaban esta mañana a la estación marítima acompañados de una maleta con ropa para cuarenta...

Leer más
“La mayoría de productos que entran en Ceuta no están debidamente certificados como halal”

“La mayoría de productos que entran en Ceuta no están debidamente certificados como halal”

22/03/2023
La Ciudad estudiará instalar un plan actuación para combatir la brecha digital

La Ciudad estudiará instalar un plan actuación para combatir la brecha digital

22/03/2023

Dunia Mohamed valora el consenso logrado en la aprobación del nuevo Reglamento de Alojamiento Alternativo

22/03/2023

Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

21/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.