• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Redacción por Redacción
26/01/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Imagen de archivo

1
Visto

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias

El uso de mascarillas en el transporte público dejará de ser obligatorio muy pronto. La decisión, que lleva varios días divagando entre la esfera política, ha sido anunciada en el día de hoy por la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Dicha medida se aprobará el próximo 7 de febrero en el Consejo de Ministros y podría entrar en vigor en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un día después, el 8 de febrero. A pesar de su retirada en el transporte público, su uso seguirá siendo obligatorio en los centros, servicios y establecimientos sanitarios y en los centros sociosanitarios para los visitantes y trabajadores, “tal y como aconsejan los expertos”, ha afirmado la ministra.

Tras valorar el anuncio, las enfermeras expertas del Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) recomiendan seguir usando la mascarilla en aquellos casos en los que se manifieste algún síntoma de infección respiratoria, ya sea COVID-19, gripe u otras afecciones. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha realizado una valoración sobre la nueva medida que entrará en vigor próximamente:

“Entendemos que se adopte esa decisión por coherencia con el resto de los lugares con gran afluencia donde ya no se utilizan las mascarillas y que no ha provocado impacto en el sistema sanitario gracias a la alta tasa de población vacunada. No obstante, y sabiendo que hay que continuar con la desescalada de las medidas de protección, en este caso, su uso debe seguir siendo recomendado para las personas que presenten algún síntoma de infección respiratoria, con el fin de proteger al resto de los viajeros. Al igual que las personas que presenten enfermedades o comorbilidades que puedan verse empeoradas por afecciones respiratorias deberían usarlas en lugares donde haya mucha afluencia de gente y que no haya una ventilación adecuada. Por lo tanto, apelamos a la responsabilidad de cada persona y recomendamos hacer una autoevaluación del riesgo según su situación en función de la actividad, contexto y de la vulnerabilidad que presente para valorar la necesidad o no del uso de la mascarilla”.

Noticia anterior

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

Siguiente noticia

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Otras Noticias

Servicios Turísticos y el centro de buceo ‘Burbujas’, presente en el Salón de la Inmersión en Cornellá
Actualidad

Servicios Turísticos y el centro de buceo ‘Burbujas’, presente en el Salón de la Inmersión en Cornellá

por Redacción
24/03/2023
0

Esta feria nacional es la más multitudinaria tanto de expositores como de visitantes que buscan destinos orientados al ecoturismo y...

Leer más

La Casa de la Juventud recuerda que el Encuentro de Corresponsales Juveniles no precisa inscripción

24/03/2023

La alumna del Camoens, Lucía Romo, gana la XIV Olimpiada de Economía

24/03/2023

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

24/03/2023

La Semana Náutica ‘Virgen del Pilar’ se celebrará en Ceuta del 2 al 7 de octubre

24/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.