• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las Murallas de Ceuta se iluminan por el Día Internacional del Síndrome de Dravet

Redacción por Redacción
24/06/2021
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Murallas Reales / Antonio Sempere

0
Visto

Los dos monumentos se teñirán de morado desde mañana viernes, día 25, y durante todo el fin de semana. La Ciudad se adhiere así a la campaña nacional de la Fundación sobre este síndrome, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia

La Ciudad Autónoma de Ceuta se ha adherido al Día Internacional del Síndrome de Dravet y, por ese motivo, iluminará de morado desde mañana viernes, día 25, y durante todo el fin de semana las Murallas Reales y las Meriníes.

De esta forma, la Ciudad se suma así a la campaña iniciada por la Fundación Síndrome de Dravet por la que más de un centenar de edificios y monumentos emblemáticos se han iluminado con el objetivo de concienciar sobre una patología de la que se estima que más del 75% de los afectados desconoce la enfermedad que padece o tiene un diagnóstico erróneo. En el caso de Ceuta hay diagnosticado un caso de este síndrome, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia.

El Síndrome fue descrito en 1978 por la psiquiatra Charlotte Dravet. Desde 1989 la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) lo incluye dentro del apartado de ‘Epilepsias y síndromes indeterminados respecto a la localización con crisis generalizadas y focales’.

Se trata de una encefalopatía epiléptica de desarrollo de origen genético. Los problemas comunes asociados al Síndrome de Dravet incluyen convulsiones prolongadas, retraso en el desarrollo, afecciones ortopédicas, problemas odontológicos, trastornos en el comportamiento y de integración sensorial, dificultades para dormir o en el equilibrio, entre otros. La edad de aparición de la enfermedad se sitúa entre los cuatro y los doce meses de vida.

Noticia anterior

AMGEVICESA desmiente a CGT y anuncia posibles acciones legales contra el sindicato

Siguiente noticia

Márgenes y Vínculos inaugura su exposición ‘Idas y venidas’

Otras Noticias

Sucesos

Grave incendio en una casa del Polígono

por Redacción
31/03/2023
0

Lamentablemente, una mujer de 55 años ha resultado gravemente herida de quemaduras y ha sido trasladada al Hospital Universitario de...

Leer más
RTVCE reactiva el Consejo de Redacción con profesionales del sector audiovisual

RTVCE informará de la Semana Santa en un formato «innovador»

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a dos personas por un presunto robo violento

31/03/2023

Detienen a una persona con una orden de expulsión en el Puerto Deportivo

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a una persona por amenazar a su hermano con un arma de fuego

31/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.