• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Los movimientos de mascarillas solidarias hacen su aparición en Ceuta

Silvia Vivancos por Silvia Vivancos
18/03/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
3
1.4k
Compartido
0
Visto

Dos amigas que han comenzado la fabricación de este material tan demandado estos días y un joven que adquirió 5.000 mascarillas para regalarlas son dos ejemplos de la solidaridad de estos días entre la ciudadanía ceutí

La solidaridad ciudadana no conoce límites en estos días. Desde que comenzara esta pandemia, son muchas las personas que aportan su granito de arena a esta terrible situación: ofreciéndose como voluntarios para ayudar a las personas más vulnerables como pueden ser los mayores, trabajando sin descanso (en el caso de sanitarios, servicios de emergencias y todos aquellos que no han podido hacer cuarentena porque su trabajo es esencial para que otros mantengan el aislamiento domiciliario) o incluso aportando instantes de buen humor o entretenimiento a través de las redes sociales o los propios balcones y ventanas de todo el país.

Munir, el joven que adquirió mascarillas y guantes para repartir / Antonio Sempere

La solidaridad también tiene otra cara y, en estos días, son muchas las personas que han decidido ponerse manos a la obra para fabricar mascarillas caseras, dada la carencia de este material desde que apenas hubiera comenzado la pandemia. Es el caso de Beatriz Rodríguez, una maestra de Primaria que hace unos días decidió sumarse a esta ola solidaria y fabricar mascarillas caseras. «La idea surgió cuando una amiga costurera militar que ya está en la reserva me dijo que tenía tela para hacer mascarillas y me dije que por qué no. Así podríamos ayudar a muchas personas«, ha explicado.

Dicho y hecho, Beatriz y su amiga Paloma Olmedo se pusieron manos a la obra y tras conseguir varios rollos de tela de prolipopileno (cedida por Olimpia) comenzaron a coser esta material tan demandado estos días por la ciudadanía. De la idea surgieron mascarillas de un material que «si bien no sirve para los sanitarios», quiere aclarar Rodríguez, son perfectamente útiles para ayudar a prevenir el virus «en el día a día» de aquellas personas que deben trabajar.

Así, y tras difundir esta tarea a través de la página de facebook Mascarillas solidarias Ceuta, las dos amigas han comenzado su reparto entre Policía Local y Portuaria, militares y aquellas personas «que trabajan de cara al público». Precisamente, mientras Rodríguez realizaba estas manifestaciones a El Foro de Ceuta, esperaba la llegada de la Policía Local «para recoger unas 50».

Las mascarillas son reutilizables una vez se haya procedido a un sencillo acto de desinfección que ha explicado Rodríguez. «Hay que poner agua a hervir hasta los 40º y una vez que deje de hervir, se echa dentro la mascarilla durante dos minutos y se elimina cualquier virus«.

Esta iniciativa ha corrido como la pólvora entre numerosas personas que quieren ayudar a combatir esta pandemia y cada vez son más los voluntarios y voluntarias que se suman a este solidario proyecto. «Vamos a dejar tela en varios sitios, entre ellos el supermercado Eroski y todo el que quiera puede ir a recogerlo y fabricar mascarillas para después donarlas».

Beatriz y Paloma han dado comienzo a una acción solidaria que cada vez siguen más personas y que ha sido muy bien recibido. «Ya nos han pedido unas 400 mascarillas. Cuando terminemos de hacerlas para policías y personas que trabajen en la calle, nos pondremos manos a la obra para fabricar para la ciudadanía en general».

Munir, un joven solidario

La ciudad también ha arrojado más casos de solidaridad como éste. Munir es un joven que ha entregado 5.000 guantes entre la ciudadanía. Tras comprobar que la pandemia se extendía a pasos agigantados, decidió comprar guantes en las naves del Tarajal para repartirlos.

Así, cuando todos buscaban a la desesperada donde adquirir este material preventivo, Munir se echó a la calle y se dedicó a repartir entre taxis, autobuses, Policía Local y a todas las personas que se encontraba por la calle, a los que también entregaba mascarillas.

Munir también ha recordado a los trabajadores de los medios de comunicación que estos días llevan la información puntual sobre el desarrollo del COVID-19 y ha hecho entrega de material para que todos puedan desempeñar su trabajo con total seguridad.

Dos voluntarios que ceden parte de su tiempo y esfuerzo para enfrentarse a esta pandemia y que dejan estampas de esperanza ante el desolador panorama que sufre actualmente la sociedad.

Noticia anterior

La Casa de Ceuta en Granada inicia su campaña “Me quedo en casa”

Siguiente noticia

OPINIÓN | COVID-19 ¿enfermedad o hay tantos intereses detrás como gotas en el mar? VII

Otras Noticias

Servicios Turísticos y el centro de buceo ‘Burbujas’, presente en el Salón de la Inmersión en Cornellá
Actualidad

Servicios Turísticos y el centro de buceo ‘Burbujas’, presente en el Salón de la Inmersión en Cornellá

por Redacción
24/03/2023
0

Esta feria nacional es la más multitudinaria tanto de expositores como de visitantes que buscan destinos orientados al ecoturismo y...

Leer más

La Casa de la Juventud recuerda que el Encuentro de Corresponsales Juveniles no precisa inscripción

24/03/2023

La alumna del Camoens, Lucía Romo, gana la XIV Olimpiada de Economía

24/03/2023

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

24/03/2023

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

24/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Comentarios 3

  1. Buchra says:
    hace 3 años

    Me encantaría ayudar a coser mascarillas solo k ni tengo la tela y x ser paciente de riesgo no salgo

    Responder
  2. Buchra says:
    hace 3 años

    Me gustaría ayudar en la costura d mascarillas solo k no tengo como salir x tela

    Responder
  3. Mari Carmen says:
    hace 3 años

    Aunque pudieras salir Buchra,, el comercio textil esta cerrado.. Mucha fuerza…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.