• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Malika Al-Lal: «Que haya grupos políticos que nieguen la violencia de género nos muestra la resistencia contra la que tenemos que luchar»

Ana Picón y Mari Paz Cortés por Ana Picón y Mari Paz Cortés
25/11/2021
en Actualidad, Entrevistas, ESPECIAL 25N, Feminismos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Malika Al-Lal: «Que haya grupos políticos que nieguen la violencia de género nos muestra la resistencia contra la que tenemos que luchar»

Malika Al-Lal, directora general de Igualdad/ Ana Picón

38
Compartido
126
Visto

Entrevistamos a la directora general de Igualdad, que señala el 25 de noviembre como un día de conmemoración y de reivindicación. Al-Lal nos cuenta que, actualmente, son 5 las mujeres y 10 los menores que cuentan con recursos de acogimiento en nuestra ciudad, así como hay 148 mujeres dentro del programa de protección oficial: «los recursos nunca son suficientes»

El 25 de noviembre… ¿Debe ser un día conmemorativo o reivindicativo?

Ambos. De conmemoración primeramente porque no se nos puede olvidar todas las víctimas de esta lacra que han sido asesinadas. Entre el 1 de enero de 2003 y 8 de noviembre de 2021 son 1.118mujeres, y en lo que va de este año 2021, son 37 mujeres. Pero estas no son las únicas víctimas, puesto que hay multitud de mujeres y también menores que han sufrido, y siguen sufriendo violencia, por ello también es un día reivindicativo, puesto que es necesario seguir insistiendo en un mensaje de tolerancia cero ante este tipo de delito.

Son muchas las voces que critican la existencia de días como el de hoy-contra la violencia de género- o días como el 8 de marzo, ¿por qué cree que sigue siendo necesario que existan estos días en el calendario?

Estos días son especiales porque, aunque tengamos claro que los esfuerzos para erradicar la violencia tienen que ser diarios y continuos, estas fechas tienen que servir para mostrar el compromiso político y la unión de toda la ciudadanía. Son días de especial sensibilización y concienciación sobre el daño que hace a a la sociedad este tipo de delitos que socavan la integridad física y psicológica de las víctimas.

¿Qué opinión le merece que haya grupos que nieguen la existencia de la violencia de género?

La violencia de género es el símbolo máximo de una sociedad que todavía no es igualitaria. Que haya grupos que nieguen la violencia de género nos muestra la resistencia contra la que tenemos que seguir luchando desde todos los frentes.

¿Cuál es su papel como directora general de Igualdad de la Ciudad? ¿En qué está trabajando?

Como directora general estoy a cargo de todos los proyectos y actuaciones que se llevan desde el Centro Asesor de la Mujer (CAM),  por ello, tengo que agradecer a todo un equipo por el gran esfuerzo motivación e implicación en el trabajo diario. En la actualidad, estamos preparando dos proyectos. La puesta en marcha del Plan Corresponsables que es un programa de apoyo a familias victimas de violencia de género y familias vulnerables, a través de la creación de bolsas de cuidado profesional, que faciliten la conciliación de familias con hijas e hijos menores de 14 años, así como los trámites para la futura creación del Centro Integral de Atención a las víctimas de violencia sexual.

La Ciudad tiene un Plan de Igualdad caducado desde hace varios años, ¿cuándo se pretende renovar?

El Plan de Igualdad está en trámite, lo presentaremos a los diferentes grupos políticos para que presenten alegaciones y posterior aprobación del mismo.

¿En qué se están empleando los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género?

La Ciudad ha recibido fondos del PACTO DE ESTADO de VIOLENCIA DE GÉNERO desde el año 2018.  Los fondos se han utilizado para desarrollar actuaciones de prevención de la violencia machista y mejorar los recursos de atención a las mujeres víctimas. En Ceuta, la gestión de los fondos del Pacto de Estado se hace desde la Consejería de Servicios Sociales, a través del Centro Asesor de la Mujer y ha servido para poner en marcha más de 30 medidas, encuadradas en los diferentes ejes que tiene el Pacto.

Elaboración de GUÍAS DIDÁCTICAS sobre la Igualdad y la violencia de genero para el alumnado de los diferentes ciclos educativos. Programa de intervención socioeducativa para la prevención, sensibilización y formación en materia de educación para la igualdad de género, prevención de la violencia machista y las agresiones sexuales y educación para evitar cualquier discriminación por orientación sexual o identidad de género. Programa de Prevención de la Violencia de Género en los Centros Educativos y otros contextos educativos. Campaña de Coeducación en centros Escolares de la Ciudad con la creación de un RINCÓN VIOLETA en los centros de educación infantil y primaria de la Ciudad de Ceuta para el fomento de la lectura de literatura infantil no sexista que promueva valores de igualdad en la educación. Campañas de sensibilización en todos los medios de comunicación locales tanto prensa escrita, como radio y televisión pública, así como en las redes sociales y las pantallas leds. Asimismo, se han insertado los principales lemas de las campañas en los medios de transporte públicos, autobuses y taxis. La creación del Servicio de Acompañamiento Psicológico especializado y permanente para las Mujeres y sus hijos/as menores que sufren violencia de género en Ceuta (Colegio de Psicología). Para el logro de la independencia económica, clave en los procesos de recuperación, se han desarrollado dos programas mixtos de Empleo y Formación para Víctimas de Violencia de Género en coordinación con PROCESA. También con la creación del Servicio de Atención Psicológica a  Mujeres Menores (adolescentes) y/o menores que sufren violencia de género en Ceuta, junto a Integralia. Por último, dos ediciones de la Escuela Online para la Formación Multidisciplinar de Profesionales que intervienen en la atención y la prevención de la violencia de género.

¿Cuenta la Ciudad con suficientes recursos para atender a las víctimas?

Los recursos nunca son suficientes. El fin del confinamiento ha supuesto un aumento de denuncias y por lo tanto recibimos mayor demandas de atención y apoyo para las mujeres víctimas, y ante eso estamos en el camino de poder ampliar y reforzar los recursos de atención existentes.

¿Cuántas mujeres necesitan actualmente protección policial en Ceuta?

Actualmente hay 148 mujeres de Ceuta dentro del Programa de Protección policial para víctimas de violencia de género.

¿Se ha solucionado el problema del piso tutelado para víctimas de violencia machista que está ocupado por una familia desde el inicio de la pandemia?¿Cuál es la situación actual?

Actualmente está en proceso de recuperación y siguiendo todos los trámites administrativos que marca la ley para ello. Sí, reseñar que las víctimas de violencia de género y los menores dependientes en ningún momento han quedado sin protección o atención. Teniendo previstas alternativas para cuando los recursos estuvieran completos ya que el contrato de este servicio las contempla.

¿Cuántas mujeres y niños víctimas de violencia machista hay acogidos actualmente por la Ciudad?

En recursos de acogimiento tenemos a 5 mujeres víctimas y 10 menores en la actualidad

¿Cómo va el proyecto de creación del Centro Integral de Atención a las víctimas de violencia de género 24 horas con fondos europeos Plan España te Protege?

En la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad, celebrada el día 19 de abril de 2021, se acordaron los criterios de distribución del crédito destinado al Plan “España te protege” la creación del servicios de atención integral 24 horas, a víctimas de violencia sexual” para el año 2021, con cargo al «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia». En base a ello, con la cuantía asignada a la Ciudad Autónoma de Ceuta, se iniciaron los trabajos pertinentes y actualmente tenemos el proyecto de ejecución elaborado por parte del arquitecto municipal, pendiente de su aprobación por el Pleno de la Ciudad para que se construya el próximo año 2021 y comience a funcionar en 2023.

Noticia anterior

La UPAC de la Policía Local instruye en defensa personal al alumnado del Campus Universitario de Ceuta

Siguiente noticia

El 25N ‘Dale voz al respeto: la violencia psicológica existe’

Otras Noticias

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros
Actualidad

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

por Redacción
28/03/2023
0

Han sido detenidas siete personas dedicadas a introducir los billetes falsos por el sistema de “goteo” en locales de apuestas...

Leer más
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023

El botánico ceutí Ignacio Solano enseña cómo crear ciudades más ‘eco’ en 5 días

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.