• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Mañana comienzan las Jornadas de Prevención del Odio en Redes Sociales

Redacción por Redacción
23/11/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Cartel de las jornadas/Captura de pantalla

0
Visto

La duración aproximada de las mesas redondas será de hora y media en total. Cada jornada constará de 3 mesas redondas en las cuales se tratarán diferentes temáticas.

En la presente edición del proyecto 2022 de Migrantes en igualdad de la Fundación Márgenes y Vínculos, se realizarán dos acciones de prevención, una en el Campo de Gibraltar y otra en la Ciudad Autónoma de Ceuta, dirigidas tanto a la sociedad en general como a otros/as profesionales relacionados con el área de las redes sociales y las TIC. A través de ellas pretenden hacer especial hincapié en la creación de nuevas narrativas que pongan el foco en las cosas positivas que se pueden extraer de las migraciones que puedan aportar su visión personal de cómo se tratan las migraciones en las redes sociales, cómo podemos evitar que colectivos como el LGTBI+ o las personas gitanas sufran discriminación y burlas en el espacio digital, y cómo podemos abordar la islamofobia en redes sobre mujeres, especialmente las musulmanas, que son las que más discriminaciones distintas sufren.

Guía de la jornada

Las personas que participen en estas mesas indagarán en cuestiones relacionadas con los discursos de odio y el impacto que tienen en la vida cotidiana de las personas que navegan en dichas redes. Así, se abordarán temáticas como las buenas prácticas que se pueden realizar en esta dirección, para luchar contra el odio hacia las personas migrantes y/o racializadas.
Cualquier persona podrá asistir a las jornadas como espectadora, pero nos centraremos en buscar una participación eminentemente joven.

Las jornadas se llevaron a cabo el 21 de noviembre en la localidad de Algeciras y el 24 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Ceuta. La primera se llevó a cabo en el Centro Documental José Luis Cano y la segunda en el Campus Universitario de Ceuta.

La duración aproximada de las mesas redondas será de hora y media en total. Cada jornada constará de 3 mesas redondas en las cuales se tratarán diferentes temáticas.

Noticia anterior

El alumnado del Aula permanente de Formación Abierta de la UGR visita el Senado

Siguiente noticia

El PSOE exige al PP que “solucione los problemas de limpieza” del CEIP Ortega y Gasset

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.