• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marcos Llago preside los actos de la Pascua Militar en Ceuta

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
06/01/2023
en Actualidad, Cultura, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El comandante general se dirige a los presentes en la recepción en el discurso anual a nombre del rey de España/Antonio Sempere

0
Visto

El acto ha consistido en una parada militar que ha tenido lugar en la Plaza de África, seguida de una recepción oficial en el Salón del Trono de la Comandancia General de Ceuta

Con motivo de la celebración de la Pascua Militar, instaurada por el Rey Carlos III en 1782, Su Majestad el Rey Felipe VI ha designado para representarle en la Ciudad Autónoma de Ceuta al Comandante General de Ceuta, Marcos Llago Navarro.

El acto ha consistido en una parada militar que ha tenido lugar en la Plaza de África, seguida de una recepción oficial en el Salón del Trono de la Comandancia General de Ceuta, al que han asistido el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, el Delegado del Gobierno del Reino de España de la Ciudad autónoma de Ceuta, Rafael García Rodríguez, y otras autoridades civiles y militares de la plaza.

La parada militar se ha iniciado esta mañana a las doce menos cuarto y ha contado con la participación de una unidad de honores al mando de un capitán del Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, compuesta por una compañía de su IV Bandera, su Banda de Guerra y la Unidad de Música de la Comandancia General de Ceuta.

Recepción del comandante general con motivo de la Pascua Militar en Ceuta/Antonio Sempere

Una vez rendidos los honores correspondientes a la autoridad militar y finalizado el desfile de la fuerza, se ha llevado a cabo la recepción oficial, en la que además de la lectura de una reseña histórica sobre la Pascua Militar y una imposición de condecoraciones, el Comandante General de Ceuta ha dirigido unas palabras en las que se han reflejado los logros del 2022 y los retos principales para el año que acaba de comenzar.

La Pascua Militar además de su carácter tradicional, constituye un solemne acto castrense con el que se inicia el año militar. El origen de esta conmemoración se remonta al siglo XVIII.

Carlos III, proclamado rey de España en 1759, consideró que para defender su imperio, asediado por Inglaterra, necesitaba disponer de un nuevo ejército y una marina con capacidad para responder a las necesidades bélicas de la época. Para lograr este objetivo, aprobó en 1768 una nuevas Ordenanzas Militares que proporcionaron un renovado espíritu y una organización más eficiente a las tropas. Este nuevo impulso militar le permitió acometer la empresa de colonización y conquista en varios escenarios. Primero, en el americano, inicialmente en California, donde fray Junípero Serra fundó la primera misión en la ciudad de San Diego en 1769.

Posteriormente se extendieron las misiones hacia el norte, por las noticias de la llegada de rusos a esta zona de California. El 9 de mayo de 1781 se reconquistaba la capital de Florida, Pensacola, derrotándose a los británicos tras más de un mes de asedio por las fuerzas españolas al mando del general Bernardo de Gálvez. En África, ante los ataques del emperador de Marruecos, Mohammed ben Abdalá a las plazas de Ceuta y Melilla, Carlos III le declara la guerra en 1774, y le obliga a levantar el cerco de Melilla, que había mantenido durante dos meses. La iniciativa española de atacar el puerto de Argel no tiene éxito. España y Marruecos firman la paz en 1780. En el escenario mediterráneo, Carlos III recupera Menorca a los ingleses en 1782, después del desembarco y cerco de Mahón por la escuadra francoespañola, compuesta por 52 navíos que llevan a bordo 8.000 soldados. Este victorioso hecho de armas indujo al Rey a proclamar la Pascua Militar, que tradicionalmente se celebra el 6 de enero de cada año.

Desde que S.M. el Rey se hiciera cargo de la Jefatura del Estado el acto institucional de la Pascua Militar tiene lugar en el Palacio Real de Oriente de Madrid el 6 de enero.

Noticia anterior

El ejército celebra la Pascua Militar con una parada castrense, en imágenes

Siguiente noticia

El sorteo del Niño tampoco ha dejado premios en Ceuta

Otras Noticias

Sucesos

Grave incendio en una casa del Polígono

por Redacción
31/03/2023
0

Lamentablemente, una mujer de 55 años ha resultado gravemente herida de quemaduras y ha sido trasladada al Hospital Universitario de...

Leer más
RTVCE reactiva el Consejo de Redacción con profesionales del sector audiovisual

RTVCE informará de la Semana Santa en un formato «innovador»

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a dos personas por un presunto robo violento

31/03/2023

Detienen a una persona con una orden de expulsión en el Puerto Deportivo

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a una persona por amenazar a su hermano con un arma de fuego

31/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.