• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 27 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marlaska pule las relaciones con Marruecos para seguir frenando la migración

Redacción por Redacción
04/09/2019
en Actualidad, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Reunión entre ministros del Interior en Rabat

Reunión entre ministros del Interior en Rabat / cedida

0
Visto

Séptima reunión desde junio del año pasado entre el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit. Estos encuentros escenifican una coordinación contra los flujos migratorios no controlados así como contra el terrorismo y el tráfico de drogas

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado hoy en Rabat ante su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, la necesidad de “mantener e intensificar en lo posible el apoyo mutuo y el trabajo conjunto” entre España y Marruecos en el control de los flujos migratorios, una cooperación que, según ha explicado, está dando sus frutos y está contribuyendo a que se produzca “una notable disminución” en el número de llegadas de migrantes.

Las llegadas irregulares a España han descendido un 41,9 por ciento respecto a 2018, tanto por vía marítima como terrestre según datos actualizados a 1 de septiembre

Grande-Marlaska ha hecho estas manifestaciones en su reunión con Laftit, que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Ministerio del Interior marroquí en Rabat. Este encuentro supone la séptima reunión que mantienen ambos ministros desde que Grande-Marlaska tomase posesión en junio de 2018. Al inicio de la reunión, el ministro español ha calificado de “ejemplar” la cooperación hispano-marroquí en materia de Interior.

“Para frenar el aumento de las llegadas a las costas españolas ha sido imprescindible el apoyo y la cooperación intensa de todas las autoridades marroquíes en el control de la inmigración irregular”, ha indicado el ministro.

Lucha contra el tráfico de personas

Ha destacado especialmente la colaboración operativa entre las fuerzas de seguridad de España y Marruecos en la lucha contra las mafias que trafican con personas, que se ha plasmado en el intercambio de información y en una colaboración policial que ha permitido desmantelar varias mafias dedicadas al tráfico de migrantes.

En el encuentro han participado altos cargos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
En el encuentro han participado altos cargos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado / cedida

En concreto, y fruto de esta cooperación policial entre España y Marruecos, a lo largo de 2018 y lo que llevamos de 2019 se ha logrado desarticular 15 redes de tráfico de personas y se ha detenido a 155 traficantes. Estos datos se suman a las mafias desarticuladas en cooperación con otros países africanos, como las 50 redes desmanteladas en Níger o los 22 traficantes arrestados en Mauritania desde enero de 2018.

Grande-Marlaska también ha resaltado la necesidad de “estar prevenidos para actuar contra la reactivación de rutas hasta ahora controladas y contra el uso de nuevos modus operandi por parte de organizaciones delictivas que trafican con personas”.

El ministro español en funciones ha señalado asimismo que España continúa insistiendo ante las instituciones de la Unión Europea en la importancia crucial de Marruecos como socio estratégico en materia migratoria y en otros ámbitos.

Lucha contra el terrorismo

En la reunión entre Laftit y Grande-Marlaska se han tratado además otros asuntos en materia de Interior, como la lucha contra el terrorismo. El ministro español ha destacado en este apartado “el elevado grado de interlocución y de confianza mutua” entre España y Marruecos, que se materializa en “la realización de operaciones conjuntas contra el terrorismo”.

Esta cooperación, según ha señalado Grande-Marlaska, ha desembocado en más de 21 operaciones conjuntas hispano-marroquíes contra el terrorismo yihadista desde el año 2014. La última de ellas tuvo lugar el pasado en 5 de julio. El ministro español en funciones ha destacado asimismo las “numerosas operaciones conjuntas contra las redes de tráfico de drogas y los grupos de delincuencia organizada” realizadas entre España y Marruecos en los últimos años.

Ha hecho referencia en este ámbito a la reciente operación conjunta entre las fuerzas de seguridad de España y Marruecos, que tuvo lugar el pasado 19 de julio, y con la que se desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de hachís que utilizaba camiones y empresas de transporte para los alijos. Esta operación se saldó con 23 detenidos en ambos países y 16 toneladas de hachís incautadas.

Grande-Marlaska ha viajado a Marruecos acompañado por el comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, Enrique Taborda, el jefe de la Jefatura Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil, el general de división Juan Luis Pérez, y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería del Ministerio del Interior, Elena Garzón.

Noticia anterior

Las Jornadas de Entrenadores y Día del Entrenador Ceutí arrancan este viernes

Siguiente noticia

Más de 2.900 mujeres portean después de un mes

Otras Noticias

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski
Actualidad

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski

por Redacción
27/03/2023
0

Los consejeros de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, y de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han apoyado hoy la presentación...

Leer más
Mustafa: “Es para mí un auténtico honor ser el candidato de Ceuta Ya! a las próximas elecciones”

Ceuta Ya! califica de “decepcionante” la respuesta del Gobierno Central sobre el estado de la Sanidad en la Ciudad

27/03/2023
Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

27/03/2023

Cruz Roja aprueba las líneas estratégicas de los próximos cuatro años

27/03/2023

La AUGC agradece el apoyo para que Ceuta reciba el premio ‘Princesa de Asturias’

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.