• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 23 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Más de 265.000 euros a Ceuta para la formación en competencias digitales de niños, niñas y adolescentes

Redacción por Redacción
29/11/2022
en Actualidad, Educación, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)/Imagen de archivo

0
Visto

La dotación para toda España aprobada en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es de 50 millones de euros, que beneficiarán a 217.391 niños, niñas y adolescentes en todo el territorio

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la distribución de 265.200 a Ceuta para la formación en competencias digitales de 1.153 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, en el marco del programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La inversión total para toda España asciende a 50 millones de euros, y serán beneficiarios un total de 217.391 niños, niñas y adolescentes en todo el territorio. Al recibir los fondos, las comunidades y ciudades autónomas se comprometen a formar a un número mínimo de estos menores en situación de vulnerabilidad, proporcional a la cantidad transferida, siendo la inversión en cada uno de ellos de 230 euros.

El programa CODI tiene como objetivo la formación de niños, niñas y adolescentes de 10 a 17 años en competencias digitales básicas, durante el horario no escolar. Enmarcado en los compromisos asumidos por España en el componente 19 del PRTR, nuestro país se compromete a la “formación de 2,6 millones de ciudadanos en competencias digitales”.

Para contribuir a su cumplimiento, el Ministerio de Derechos Sociales se ha comprometido a la formación de un total de 950.000 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad hasta finales del año 2025.

Criterios de acceso y distribución de los fondos

Los criterios para acceder a las formaciones estarán basados en la situación de vulnerabilidad de la infancia, habiéndose establecido una serie de grupos prioritarios: en situación de pobreza, de entornos vulnerables, de zonas rurales, con discapacidad y extutelados. Dado las necesidades específicas de las y los jóvenes ex tutelados se permitirá ampliar el rango de edad para su atención.

En cuanto a la distribución de los fondos, el 58% se otorga de acuerdo con el porcentaje de población infantil en riesgo de pobreza, el 40% según el porcentaje de personas menores de 18 años y el 2% del fondo se reparte entre Navarra, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla para asegurar un mínimo de inversión en el programa.

Los alumnos que participen en el programa obtendrán una certificación a partir de las 50 horas cursadas. Para facilitar la formación, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pondrá a disposición de las comunidades y ciudades autónomas una plataforma digital con hasta 90 horas de contenidos. Las CCAA también podrán optar por usar sus propios contenidos o materiales, a través de la misma plataforma.

La ejecución de los fondos -y, por tanto, la formación de los alumnos- se podrá realizar durante los años 2023 y 2024. Durante este periodo, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 realizará un seguimiento de la evolución del programa a través de la información introducida por las CCAA en la plataforma. Y una vez concluido este plazo, se prevé la realización de una evaluación por parte del Ministerio que permita valorar los resultados obtenidos, de acuerdo con las exigencias de la UE.

Noticia anterior

El Gobierno declara obras de emergencia los daños por los incendios en los embalses de Ceuta

Siguiente noticia

La AUGC se reúne con el nuevo delegado del Gobierno de Ceuta

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.