• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Medio Ambiente impulsa con dos licitaciones las energías renovables y la movilidad sostenible en la ciudad

Redacción por Redacción
19/03/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Vistas de Ceuta / Antonio Sempere/ Archivo

14
Compartido
45
Visto

Además, el área dirigida por el consejero Yamal Dris ha licitado la instalación de energía solar fotovoltaica en el Palacio de la Asamblea

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, contando con el apoyo de la Oficina de Cambio Climático y Transición Energética y la empresa pública Procesa, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado dos licitaciones enfocadas al fomento y despliegue de energías renovables, así como a la movilidad sostenible, dando así un paso más hacia la sostenibilidad y la economía baja en carbono.

Mostrando de esta forma su compromiso con estos fines y avanzando hacia el cumplimiento de los hitos marcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que financia las dos actuaciones, el área dirigida por el consejero Yamal Dris ha licitado, en primer lugar, la adquisición de diez vehículos eléctricos con puntos de recarga asociados, que supondrán una herramienta para hacer frente al incremento de emisiones de CO2, promoviendo, de este modo, la renovación del parque de vehículos de la Ciudad y la reducción del consumo de combustibles fósiles en el transporte (la reducción se estima en 2,8 TCO2/año).

Esta iniciativa está enfocada también a la mejora de la calidad ambiental del entorno urbano con la reducción de la emisión dispersa de gases contaminantes y ruido. La licitación, cuyo plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 12 de abril, cuenta con un presupuesto de 337.681 euros.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha sacado a concurso la instalación de energía solar fotovoltaica en el Palacio de la Asamblea, cuya producción alcanzará los 90.796 kWh/año y una reducción de emisiones CO2 a la atmósfera de 18,16 T/año. La licitación estará abierta hasta el 10 de abril y una cuantía prevista de 79.993 euros.  Este proyecto contempla la instalación de pantallas informativas a la población.

Además, próximamente, se contempla la publicación de otras dos licitaciones en esta misma línea, es decir, destinadas al despliegue de la infraestructura pública de recarga y la instalación de nuevos sistemas de producción fotovoltaica para el autoconsumo en edificios públicos.

Estas iniciativas se ejecutan con la finalidad de hacer efectiva la transición energética y la lucha contra el calentamiento global en la Administración autonómica, que desarrolla un papel ejemplarizante, a la vez que trabaja en el impulso de propuestas similares a nivel privado. Por ello, la ciudadanía, comunidades de propietarios y empresas que deseen apostar por un nuevo modelo de ciudad cuentan con significativas ayudas gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente a través de la Oficina de Cambio Climático, que pone a disposición de todos los interesados un equipo de profesionales encargados de acompañarles y viabilizar sus proyectos en este ámbito.

Por último, Medio Ambiente recuerda que en la página web de la Oficina de Cambio Climático es posible consultar las ayudas y subvenciones tanto del Plan Moves III como el de Autoconsumo.

Noticia anterior

CSIF condena la agresión a una enfermera del HUCE

Siguiente noticia

Cultura pondrá mañana a la venta un abono para los espectáculos ‘Miércoles que parecen jueves’ y ‘Four Seasons’

Otras Noticias

Actualidad

CSIF pide la reapertura de la zona de Urgencias Pediátricas

por Redacción
20/03/2023
0

La organización sindical denuncia que no ha habido modificación alguna para tener a los pacientes pediátricos atendidos en una zona diferente...

Leer más

Interior regula el funcionamiento de las mesas electorales para garantizar el voto de las personas con discapacidad el 28 de mayo

20/03/2023
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

20/03/2023

‘Avangreen’ postula a Ceuta como «perla estratégica» de punto de entrada digital en el norte de África

20/03/2023

El TSJA desestima la revisión de la sentencia de un caso de tentativa de agresión sexual a una menor

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.