• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘Mujer de frontera’

Amecopress por Amecopress
10/04/2020
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
Visto

Helena Maleno ha sido (y continuará siendo) fuente y protagonista de muchas de nuestras informaciones. Defender la vida de las personas migrantes supuso su criminizalización, persecución y hostigamiento. Pero también la convirtió en referente para muchas mujeres y hombres que se solidarizaron con ella, la apoyaron y custodiaron su trabajo de resistencia a “las necropolíticas en las fronteras” y de defensa de los derechos humanos

El pasado 13 de marzo Maleno anunciaba en las redes: “Al fin. Tras 18 años en la frontera defendiendo el derecho a la vida, os regalo #MujerDeFrontera. Un libro sobre una cruda realidad marcada por la violencia, pero también por el amor y la vida.”

Sinopsis

Cuando Helena Maleno llegó a Marruecos en 2002 con su hijo, dos maletas y un proyecto laboral de tres meses no podía imaginar hasta qué punto aquel país y la lucha por los derechos de las poblaciones migrantes que lo atravesaban transformarían su vida para siempre.

Ya instalada en Tánger de forma definitiva, Helena se adentró en los asentamientos provisionales de los bosques que rodean Ceuta y Melilla y empezó a denunciar sin descanso las violaciones de derechos de aquellos que buscan cruzar, por tierra o por mar, una frontera que les permita alcanzar Europa. La primera llamada desde una patera la recibió en 2007: la embarcación se estaba hundiendo y uno de los que iban en ella tenía su teléfono. Helena avisó de inmediato a Salvamento Marítimo para que acudiera a rescatarles. Fue la primera de cientos de miles de llamadas y tuits alertando de pateras a la deriva para proteger la vida.

No es algo que fuera a salirle gratis. Una tarde, mientras volvía a su casa después de recoger a su hija del colegio, Helena se encontró con dos policías de paisano que la esperaban. Los tribunales marroquíes la acusaban de tráfico de inmigrantes y fomento de la inmigración ilegal. La causa, iniciada por un controvertido dosier de la policía española, puso en marcha un movimiento internacional de apoyo a Maleno e hizo evidente hasta qué punto las autoridades europeas están dispuestas a jugar sucio cuando se trata de proteger las fronteras. Y a costa de quien sea.

Helena Maleno Garzón

Helena Maleno Garzón (El Ejido, 1970) es defensora de derechos humanos, periodista e investigadora de los movimientos migratorios y la trata de seres humanos. Es fundadora del colectivo Caminando Fronteras, que trabaja por el reconocimiento de los derechos de las personas migrantes. Desde 2002 vive en Marruecos y trabaja denunciando las violaciones de derechos humanos en la frontera sur con España. Ha sido galardonada con múltiples premios que reconocen su labor, entre ellos el Premio Derechos Humanos 2015 del Consejo General de la Abogacía Española, el Premio Nacional de Periodismo 2018 de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, el Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación 2018, el Premio Séan McBride 2018 del International Peace Bureau y el Premio Pimentel Fonseca 2019 del Festival Internacional de Periodismo Civil de Italia.

Noticia anterior

Guerrero confía en que Ceuta ya haya superado el pico de la curva y habla de «meseta»

Siguiente noticia

UGT pide al Gobierno que se retribuya a las personas con dependientes, mayores o niños a su cargo

Otras Noticias

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos
Actualidad

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

por Redacción
28/03/2023
0

Con motivo de la finalización del segundo trimestre del curso de lengua de signos en turno de tarde de nivel...

Leer más
La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.