• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

OPINIÓN | La muerte del Mar Menor

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
13/02/2020
en Medio Ambiente, Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
4
Visto

Hoy la Región de Murcia observa aterrorizada la estampa que nos dejaban hace unos días varias playas del Mar Menor.

Si esta laguna se encontrase en Cataluña en lugar de estar en Murcia, la tragedia habría tenido mayor relevancia y hubiese ocupado horas en los informativos de televisión, porque miles de peces aparecían asfixiados en la orilla de algunas de las playas buscando sin éxito oxígeno, siendo en la misma playa donde encontrarían la muerte.

El Mar Menor es una albufera de agua salada del mar Mediterráneo, siendo la de mayor extensión en toda España, disponiendo de valores medioambientales que la hacen contar con numerosas figuras de protección, incluida en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional para el Movimiento conservacionista y la Sostenibilidad de los humedales. La laguna y sus humedales periféricos han sido designados por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo.

Y como no podía ser de otro modo, el Gobierno regional, se ha dado mucha prisa para responsabilizar de este desastre a DANA.

Pero los ciudadanos murcianos tienen memoria y saben que no es así. La Ley 3/1987, de 23 de abril de Protección y Armonización de Usos del Mar Menor fue aprobada por la Asamblea regional, donde en su exposición de motivos señalaba que, la laguna litoral del Mar Menor y su entorno constituyen uno de los espacios geográficos más peculiares de nuestra Región por su calidad y singularidad naturalística.

Esta norma que blindaba a la laguna fue rechazada por Federico Trillo, el Partido Popular y el Gobierno de Valcárcel, hasta que consiguieron anularla catorce años más tarde, alegando que los promotores de la zona sufrirían pérdidas, quedando perfectamente claro que, los intereses y licencias municipales de edificación primaban. Por lo que desde entonces el Mar Menor ha quedado desprotegido y apartado sin importar absolutamente nada a las autoridades, por lo que no se ha podido evitar el desastre medioambiental, ni se ha impedido la llegada de los vertidos procedentes de uso agrícola, ganadero y minero.

Crónica de una muerte anunciada por muchos y que irremediablemente así ha sido, quedando más que visible que estamos siendo gobernados desde antaño por verdaderos monstruos sin escrúpulos y sin sentimientos que ahora se echan las manos a la cabeza culpando a la gota fría.

Ahora lloramos la muerte del Mar Menor, pero nadie entona el «mea culpa» por un mar lleno de cadáveres.

Noticia anterior

CGT desmiente que las Brigadas Verdes quieran seguir en la FPAV

Siguiente noticia

El director general de Aduanas Marroquíes se reunirá con Residentes Ceuta para hablar sobre la Frontera

Otras Noticias

«La p(l)aya»
El Foro de Opiniones

«La p(l)aya»

por Martín Oller Alonso
01/04/2023
0

La Haya ha sido llamada a intervenir en la jurisdicción. ¿Un árbol dictando leyes? El gorrión como mejor juez y...

Leer más
LIBERA hace un llamamiento para una Semana Santa libre de basuraleza

LIBERA hace un llamamiento para una Semana Santa libre de basuraleza

30/03/2023
El presidente aborda con Cepsa el suministro de gas butano y el futuro desarrollo energético de Ceuta

El presidente aborda con Cepsa el suministro de gas butano y el futuro desarrollo energético de Ceuta

29/03/2023

Aparente calma

28/03/2023

Por la boca muere el pez

27/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.