• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 23 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Protección Civil y Emergencias alerta por temporal de fuertes vientos en tierra y mar

Redacción por Redacción
16/01/2023
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Temporal de viento y oleaje en Ceuta

Temporal de viento y oleaje en Ceuta

2
Visto

Ceuta se prepara para recibir a las borrascas ‘Gerard’ y ‘Fien’. En la ciudad autónoma se esperan olas que podrían alcanzar hasta 9 metros de altura en las zonas más afectadas

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por temporal de viento y mar en la Península y Baleares, y de nieve y lluvia en la mitad norte peninsular, que se prolongará probablemente hasta el viernes.

Desde hoy lunes, está previsto temporal marítimo en Galicia, Cantábrico y Mediterráneo, con olas de entre 6 y 9 metros en el Cantábrico y litoral gallego, y de 3 a 4 metros en el Mediterráneo. Hoy lunes en el País Vasco y mañana martes en Galicia, están activadas alertas de nivel rojo.

Se espera viento fuerte durante el lunes y el martes en Baleares y en la mitad norte y la mitad este peninsulares, con rachas que podrían superar los 90 km/h.

A partir del miércoles, se registrará un descenso progresivo de las cotas de nieve, alcanzando los 300-700 metros en el norte y centro peninsular (sin descartarse que puedan bajar aún más) y los 700-1.100 metros en el resto de la Península y Baleares. Se espera que las acumulaciones alcancen o superen los 20 cm. en zonas de la cordillera Cantábrica, montes de León, montañas de Galicia y Pirineos.

Las lluvias serán generalizadas y persistentes en Galicia, área cantábrica y Pirineo. Hoy lunes, se esperan acumulaciones de 60-80 litros/m2 en 12 horas en amplias zonas.

Planes y Protocolos activados

PLEGEM Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil en fase de Alerta y Seguimiento Permanente.

AUTONÓMICOS:

Aragón Activada la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR) ante la situación de fenómenos meteorológicos adversos.

Cataluña Activado el Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) en fase de alerta por oleaje. / Activada la fase de alerta del Plan de Emergencias por Riesgo de Viento (VENTCAT).

Cantabria Activado el Plan Territorial de Emergencias (PLATERCANT) en situación de preemergencia por fenómenos meteorológicos adversos.

Visor de la Red de Alerta Nacional

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha activado un Visor de la Red de Alerta Nacional, en el que se puede consultar el estado de situación de avisos y, en su caso, alertas, del Sistema Nacional de Protección Civil.

El Visor, accesible en la dirección https://ran-vmap.proteccioncivil.es/ contiene los avisos y alertas activos y previstos en 24 horas, y funciona inicialmente en modo de prueba. También incorpora un enlace a las recomendaciones a la población para cada uno de los riesgos en seguimiento.

Recomendaciones

Ante vientos costeros

  • Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
  • Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
  • En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
  • No ponga en riesgo su vida para captar imágenes espectaculares del fuerte oleaje.

Ante fuertes vientos

  • Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
  • También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

  Ante la previsión de nieve

  •  Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
  •  Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
  • Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
  • Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
  • Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
  • En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

  Ante lluvias intensas

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación.
  • No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • No obstante, el difícil pronóstico de estos fenómenos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Noticia anterior

Un grupo de 65 ceutíes consiguió acreditar sus competencias profesionales en 2022

Siguiente noticia

El senador David Muñoz Arbona representa al PP en la Comisión Interministerial para el Estatuto del Artista

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.