• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La ruta migratoria más concurrida del mundo no conduce a Europa: va de África a Yemen

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
15/02/2020
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú
0
Visto

Pese a la creencia popular de que las diferentes rutas migratorias marítimas del Mediterráneo son las más pobladas del mundo, la Organización Internacional para las Migraciones desmontó este viernes ese mito y confirmó que, un año más, el trayecto más poblado es el de los migrantes africanos hacia Yemen

Según los datos recopilados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la ruta migratoria más concurrida es la que conduce desde el cuerno de África hasta Yemen, por el Golfo de Adén, con más de 138.000 personas, y no la ruta del Mediterráneo hacia Europa, por la que habrían pasado más de 110.000. Estos datos se repiten por segundo año consecutivo.

ruta migratoria
Personas que consiguieron entrar a Ceuta tras la entrada del 30 de agosto de 2019 / Antonio Sempere

Última estación: Arabia Saudita

Sin embargo, el destino final de alrededor del 90% de las personas que lograron llegar a Yemen no es quedarse en el país árabe sino continuar su periplo hasta Arabia Saudita. La inmensa mayoría de ellos -un 92%- procede de tres regiones rurales de Etiopía: Oromia, Amhara y Tigray.

«Si bien las tragedias ocurridas en las rutas del Mediterráneo están bien documentadas, a diario nuestro personal es testigo de los abusos que sufren los jóvenes del Cuerno de África a manos de contrabandistas y traficantes que explotan sus esperanzas de una vida mejor», dijo Mohammed Abdiker, director regional de la OIM para el Este y el Cuerno de África.

Paradójicamente, la migración en la Ruta Oriental no disminuyó pese a los cinco años de conflicto en Yemen. Aparentemente, los migrantes no sienten ningún tipo de intimidación por las estrictas políticas de inmigración en el Golfo para los migrantes indocumentados. 

Testimonios en primera persona

«Para llegar a Yemen, nos amontonaron a unos 280 en un barco«, manifestó un etíope de 32 años a la OIM en la ciudad yemení de Adén. «No había oxígeno, y algunas personas se suicidaron arrojándose al mar». 

La OIM destaca que la mayoría de los afectados desconoce la situación de seguridad en Yemen donde sufren graves problemas de protección o abusos como secuestros, tortura, explotación y trata.

«Al llegar a Yemen, los contrabandistas nos retuvieron durante un mes», declaró un migrante etíope de 18 años. «Nos golpearon, torturaron, sufrimos abusos y nos amenazaron con pedir un rescate. Mi familia envió 900 dólares para salvarme la vida, por lo que me liberaron junto a otras personas que habían pagado». 

Los contrabandistas y traficantes operan sus barcos desde la ciudad de Obock en Djibouti y la de Bosaso en Somalia. El año pasado, la mayoría de los migrantes -un 62%- llegó a la costa sur de Yemen desde Somalia. Para la mayoría de migrantes, la duración del viaje desde su hogar hasta Arabia Saudita puede durar algunos meses.

Acuerdo laboral entre Etiopía y Arabia Saudita

La OIM recordó que el medio de protección más eficaz para los migrantes es establecer vías legales para la migración y, del mismo modo, destacó como ejemplo el acuerdo logrado el año pasado entre Etiopía y Arabia Saudita, por el que se estableció un sistema de contratación de trabajadores domésticos, al que siguió una primera solicitud de 100.000 trabajadores.

Noticia anterior

La Red Migrantes con Derechos advierte que la sentencia del TEDH no legitima las devoluciones en caliente

Siguiente noticia

Ciudad y farmacéuticos estudian realizar una exposición sobre los 100 años del medicamento industrial

Otras Noticias

Actualidad

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

por Redacción
28/03/2023
0

Para el partido localista "es inconcebible que en este caso esté sucediendo con una entidad que atiende a cerca de...

Leer más
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023
El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para garantizar la representación paritaria de mujeres y hombres en la política, la Administración y las empresas

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023

El Gobierno convoca las elecciones municipales y a las asambleas de Ceuta y Melilla para el 28 de mayo

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.