• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

SATSE denuncia ante la UE discriminación por parte del Gobierno a enfermeras y fisioterapeutas

Redacción por Redacción
10/03/2023
en Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Elisabeth Muñoz de SATSE/ Archivo

17
Compartido
55
Visto

El Sindicato de Enfermería entiende que la «inaceptable» realidad que sufren cerca de 400.000 enfermeras y fisioterapeutas contraviene la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación, entre otro acuerdos y normativas internacionales y nacionales

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha solicitado al Parlamento Europeo que abra un procedimiento formal de infracción contra el Gobierno de España por la discriminación y desigualdad que supone que las enfermeras y fisioterapeutas sigan encuadrados en la clasificación profesional A2 cuando otros profesionales con la misma titulación universitaria están en el subgrupo A1.

En un escrito del presidente de SATSE, Manuel Cascos, a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, el Sindicato fundamenta de manera pormenorizada las razones que justifican el inicio del procedimiento infractor contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez al considerar que existe una «clara vulneración del derecho comunitario y del derecho internacional por discriminación y desigualdad».

El Sindicato recuerda al Parlamento Europeo que, tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, se extinguieron en España los planes de estudios de licenciatura y diplomatura, y, desde ese momento, todos los titulados universitarios, caso de las enfermeras y fisioterapeutas, obtienen un título de Grado, al igual que la mayor parte de profesionales universitarios, caso, por ejemplo de los Grados de Derecho, Economía, Biología, Física, Periodismo y Psicología.

No obstante, apunta SATSE, las enfermeras/os y fisioterapeutas siguen siendo encuadrados en la obsoleta clasificación A2, prevista para las extintas diplomaturas, en lugar de estar incluidos en el Grupo A, sin distinción alguna. Algo que supone una lesión al principio de no discriminación regulado y protegido en el ámbito comunitario y también en España, añade.

En este sentido, el Sindicato alude en su escrito a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que reafirma el compromiso de la UE con el principio de no discriminación, y a la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación y al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, de los que son parte todos los Estados miembros.

También recalca que el convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) prohíbe la discriminación en el ámbito del empleo y la ocupación, y que el artículo 14 de la Constitución española consagra el derecho a la igualdad de todos los españoles sin que puedan ser discriminados por ningún tipo de condición o circunstancia personal o social.

Asimismo, SATSE, primer sindicato en la sanidad de nuestro país, incide en que, tras la entrada en vigor del Tratado de Ámsterdam, la Unión Europea puede adoptar medidas para combatir cualquier forma de discriminación, y que existe jurisprudencia reiterada sobre que el principio general de igualdad es uno de los principios fundamentales del derecho comunitario.

“Se trata, sin duda, de una discriminación que sufre un colectivo eminentemente femenino y esencial, cuya labor profesional y responsabilidad están más que demostradas, no solo formalmente con la titulación universitaria que ostentan, sino materialmente a través del notorio y público trabajo que desempeñan”, señala el Sindicato, apuntando que” seguir en el subgrupo A2 aumenta la brecha de género laboral que ya vienen sufriendo con respecto a la igualdad de oportunidades y capacidad de liderazgo”.

Esta nueva denuncia ante el Parlamento Europeo, al que se le pide también que informe sobre su posicionamiento acerca de la cuestión planteada, se produce después de que SATSE se haya dirigido al presidente del Gobierno, al Defensor del Pueblo y a todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, reclamándoles que acaben con una situación que afecta muy negativamente al desarrollo y avance profesional de los cerca de 400.000 enfermeras y fisioterapeutas de nuestro país.

En concreto, la organización sindical recuerda que el hecho de pertenecer al subgrupo A2 les impide poder acceder a puestos de gestión y dirección de alto nivel, como pueden ser las gerencias de áreas y centros sanitarios, por ejemplo, o a grupos de investigación y docencia.

Noticia anterior

Educación y Cultura programa dos talleres de artes plásticas para este mes

Siguiente noticia

El Pleno vota a favor de declarar la nulidad de los pagos de los Premios de Jubilación al personal funcionario

Otras Noticias

Actualidad

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

por Redacción
28/03/2023
0

Los seis están condenados a multas de más de seis millones de euros y a prisión por tres años y...

Leer más
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El SMC sigue esperando la intervención de la directora General del Ingesa para finalizar la huelga

28/03/2023
Vivas: “Nosotros vamos a ser la lista más votada”

Vivas: “Nosotros vamos a ser la lista más votada”

28/03/2023

Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE

28/03/2023

La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.