• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE denuncia la “horrible” experiencia de una enfermera con el SAMU en la atención a los menores llegados de Marruecos

Redacción por Redacción
02/06/2021
en Actualidad, Crisis Migratoria, Laboral
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Menores migrantes en las naves del tarajal / Antonio Sempere

1
Visto

El sindicato asegura que se fue tras cinco horas de trabajo, «aún sin firmar el contrato, porque querían ponerla a hacer test de antígenos a los menores de Piniers solo con su ropa de calle y la mascarilla que traía de casa, sin más protección». SATSE exige a la Ciudad que «supervise las condiciones en las que se está desarrollando el servicio por el cumplimiento de los derechos laborales y la seguridad sanitaria en un foco activo de contagios«

  • Todo sobre la crisis migratoria

Una enfermera ha narrado al Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) su “horrible” experiencia laboral trabajando para el SAMU en la atención a los menores llegados a la ciudad autónoma procedentes de Marruecos durante la entrada de miles de personas el pasado día 17 de mayo.

Aseguran que «esta ceutí, en búsqueda de empleo, envió su currículum a esta empresa que apoya a los dispositivos de atención a los menores en Ceuta. Aunque empezaba a trabajar supuestamente este lunes, fue citada el sábado en el albergue provisional de Piniers. Ella acudió para tomar contacto con el servicio y la hicieron quedarse no solo cinco horas ese día, sino que tenían la intención de que el domingo también acudiese a trabajar, pese a que aún no había firmado ni el contrato».

El sindicato relata que «consciente de la crisis humanitaria que atraviesa Ceuta y sin saber cómo decir que no, hizo de tripas corazón y se puso manos a la obra. A pesar de su fuerza de voluntad, ese mismo sábado dijo que se iba». La afectada explica que el detonante fue que “querían ponerme a hacer test de antígenos sin protecciones y sin nada, solo con mi ropa de calle y la mascarilla que traía de casa”. Además, el sindicato denuncia que «allí había personas supuestamente auxiliares de enfermería, ya que no tiene certeza de que verdaderamente lo fueran, que estaban realizando esas pruebas de antígenos para las que no están cualificadas y cuya realización corresponde a las enfermeras».

Más de 1.000 niños, «todos a su cargo y al de una técnico«

«Esa fue la gota que colmó el vaso porque, antes, se encontró con que ella iba a tener a más de 1.000 niños todos a su cargo, en solitario junto a una técnico de laboratorio, sin médico y sin ningún otro enfermero trabajando codo con codo ante tal volumen de personas» asevera el sindicato, algo “increíble, lo que cuente es poco”, para la enfermera afectada.

La enfermera que denuncia su experiencia laboral recuerda que el SAMU le “vendió” un puesto de trabajo que desempeñaría a turnos, de mañanas y/o tardes «pero, finalmente, fue todo lo contrario». Según el sindicato, desde Sevilla la telefoneó una persona que se identificó como trabajador del SAMU para informarle de la oferta laboral: una enfermera para el Tarajal. Después de requerir a la ceutí una serie de documentación para hacer un contrato de enfermería a jornada completa con fecha de comienzo este lunes, le proporcionó un número de teléfono para contactar con la responsable en materia migratoria.

«La enfermera se llevó muy buena impresión de la conversación con el trabajador del SAMU en Sevilla, a diferencia de lo que ocurriría posteriormente en Ceuta. Cuando se puso en contacto con la responsable en la ciudad autónoma, ésta le informa de que finalmente no prestará servicio en las naves del Tarajal, sino en el albergue de Piniers. Cuando llega allí, se encuentra con, calcula, más de mil niños con una zona de contagiados por coronavirus que está separada del resto. Al llegar, nadie le proporciona un EPI o cualquier otro medio de protección», explica el sindicato.

«Solo tres trajes EPI que se estaban lavando aunque son desechables»

SATSE denuncia que «en el aspecto laboral, cada vez que la afectada pregunta a la enlace del SAMU sobre los horarios o las condiciones laborales, esta cambiaba de tema de conversación y no responde a las preguntas que le está haciendo. Del sueldo nunca supo nada porque nadie se lo explicó y, como nunca llegó a firmar el contrato, pues desconoce la cuantía o más detalles».

«Aparte de ella, en teoría, estaría otra enfermera y una técnico de laboratorio, pero allí había unas diez personas que referían que eran enfermeras, aunque la enfermera que nunca llegó a ser contratada porque se fue el primer día sospecha que no lo eran. Esas personas estaban como voluntarios, en ningún caso estaban contratados. Tenían solo tres trajes EPI y se estaban lavando, cuando en realidad es material desechable, y en un foco de coronavirus activo de contagio. Por tanto, las medidas de prevención que le estaban proporcionando eran nulas», según el sindicato.

SATSE exige a la Ciudad Autónoma que «supervise las condiciones en las que se está dispensado este servicio tanto en el cumplimiento de los derechos laborales del personal como en garantizar la seguridad sanitaria en un foco de contagio activo».

Noticia anterior

Presentación en Ceuta del informe ‘Fernando de Leyba, el ceutí que cambió la Guerra de Independencia americana’

Siguiente noticia

Ceuta bate su récord de vacunas en un día: Cerca de 1.500 dosis se pondrán este miércoles

Otras Noticias

Sanidad

El PP elevará al Pleno del Senado la huelga de médicos en Ceuta y Melilla

por Redacción
21/03/2023
0

Así lo ha acordado el Consejo de Dirección del Grupo Popular que se ha reunido hoy en el Senado El...

Leer más
La Fundación Premio Convivencia organiza un taller de escritura medieval

La Fundación Premio Convivencia organiza un taller de escritura medieval

21/03/2023
Más de 140 ceutíes se inscriben en la oferta de empleo para 9 puestos de Correos

Más de 140 ceutíes se inscriben en la oferta de empleo para 9 puestos de Correos

21/03/2023

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

21/03/2023

Gutiérrez pide a Vivas que «deje de engañar» a los comerciantes del Mercado Central con proyectos que «nunca acomete»

21/03/2023
Siguiente noticia
Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.