• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE reforzará su acción sindical y de presión en un año “clave” para el futuro de la Sanidad

Redacción por Redacción
05/01/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Sindicato Satse / Archivo

0
Visto

Lograr un incremento de la financiación sanitaria y la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, la jubilación anticipada voluntaria y el Grupo A, sin subgrupos, entre las principales prioridades de SATSE, además de acabar con la temporalidad y las agresiones y conseguir la implantación de la enfermera escolar y un justo reconocimiento retributivo y el abono íntegro de las pagas extraordinarias

El Sindicato de Enfermería, SATSE, reforzará en 2023 su acción sindical y de presión a las administraciones públicas y partidos políticos, con todo tipo de acciones reivindicativas y movilizaciones, al ser consciente de que es un año clave debido a la celebración de elecciones autonómicas y generales. “El objetivo será siempre el mismo, lograr realidades, no compromisos vacíos, que acaben con la precariedad que sufre nuestra sanidad y sus profesionales”, afirma.

Las principales prioridades de su estrategia general de actuación sindical para el nuevo año se centran, además de en lograr un incremento de la financiación sanitaria y mejorar la Atención Primaria, en la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional en el Grupo A, sin subgrupos. Asimismo, acabar con la temporalidad y las agresiones y conseguir la implantación de la enfermera escolar, serán otras de sus líneas de actuación más destacadas.

De cara a la consecución de todos sus objetivos, SATSE valorará el desarrollo en las distintas autonomías de todo tipo de acciones reivindicativas (manifestaciones, concentraciones, paros…) sin descartar otras medidas de presión, como puede ser la convocatoria de huelgas, si no hay una reacción inmediata y positiva por parte del conjunto de administraciones públicas.

“Vivimos momentos muy convulsos en el ámbito político y tenemos que lograr que gobiernos y partidos se centren en lo que realmente importa y preocupa a los más de 47 millones de personas de nuestro país, que es tener una atención sanitaria y cuidados en las mejores condiciones. No puede seguir habiendo esperas de meses para una consulta o ser operado, colapsos en los centros o profesionales sobrecargados y saturados, todo ello con una precariedad presupuestaria inaceptable”, apunta.

Entre las principales prioridades que se ha marcado SATSE en su “hoja de ruta” para 2023 se encuentra acabar con el “secuestro” que sufre la Ley de Seguridad del Paciente, después de más de dos años desde su toma en consideración. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el PSOE son los responsables, según el Sindicato, del bloqueo que sufre en el Congreso de los Diputados esta ley que solo busca garantizar una atención segura y de calidad en cualquier hospital, centro de salud o centro sociosanitario de nuestro país

Otro objetivo estratégico de la organización será trabajar para lograr la aprobación de una norma que permita acceder a enfermeras y enfermeros a la jubilación anticipada de manera voluntaria, ya que, además de dar respuesta a la problemática que les supone seguir trabajando en condiciones especialmente penosas y duras, se mejoraría la atención a ciudadanos y pacientes y el funcionamiento del nuestro sistema sanitario.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería exigirá que se acabe con la injusta discriminación que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas con respecto a otros profesionales sanitarios, y se posibilite su clasificación en el Grupo A sin subgrupos, y que se refuercen las plantillas de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas en todos los servicios de salud.

Acabar con el grave problema de la temporalidad que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de nuestro país, propiciar la implantación generalizada de la enfermera escolar y el retorno de los profesionales sanitarios que se vieron obligados a emigrar a otros países, o lograr el abono íntegro de las pagas extraordinarias y un justo reconocimiento retributivo, serán otras líneas estratégicas de actuación de SATSE en 2023.

De otro lado, la organización sindical seguirá trabajando por el incremento de la oferta formativa del Grado de Enfermería en las universidades, el desarrollo de las guías de prescripción enfermera, una Ley estatal contra las agresiones y que se acabe con la discriminación existente entre unos profesionales y otros, en función de la autonomía en la que trabajan, en aspectos como la jornada laboral de 35 horas o el solape de jornada.

Noticia anterior

Solucionada la avería de Acemsa en la avenida Claudio Vázquez

Siguiente noticia

La Policía Nacional detiene a 43 personas y desmantela un grupo criminal dedicado a la explotación laboral de migrantes

Otras Noticias

La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares
Actualidad

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

por Redacción
28/03/2023
0

Se propone Medalla de Plata, a título póstumo, a Antonio Velázquez y el RAMIX 30 y de Bronce a María...

Leer más
El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para garantizar la representación paritaria de mujeres y hombres en la política, la Administración y las empresas

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023

El Gobierno convoca las elecciones municipales y a las asambleas de Ceuta y Melilla para el 28 de mayo

28/03/2023

Gutiérrez: «Es evidente que existe desigualdad entre extrarradio y centro fruto de la mala gestión de Vivas»

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.