• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sesgo de género en la atención sanitaria: valorar a mujeres con criterios de diagnóstico para hombres

Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
26/10/2022
en Actualidad, Feminismos, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
1
Visto

La profesora del Departamento de Programas de Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, Lourdes Mariño Gutiérrez, que ha hablado sobre el acceso a los Servicios de Salud y diagnóstico diferencial

A continuación, ha intervenido otra profesora del Departamento de Programas de Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, Lourdes Mariño Gutiérrez, que ha hablado sobre el acceso a los Servicios de Salud y diagnóstico diferencial.

Mariño ha puesto el acento en el “sesgo de género en la atención sanitaria”, señalando que se trata de una “discriminación para uno de los sexos, consciente y silenciosa”. Según la experta, esto sucede porque se aplican a las mujeres criterios de diagnóstico propios de los hombres. “Todo está basado en la salud de los hombres porque históricamente a las mujeres se les han excluido de los ensayos clínicos”, ha indicado la profesora, recordando que los resultados están alterados como consecuencia.

La profesora también ha hablado de morbilidad femenina, que se define como el conjunto de enfermedades, motivos de consulta o factores de riesgo que merecen una atención específica hacia las mujeres: menstruación, enfermedades derivadas de embarazos, partos o tumores ginecológicos. Síntomas invisibles, sentencia, porque ha habido ausencia de investigación.

En los infartos de miocardio, por ejemplo, tampoco se han incluido a las mujeres durante los ensayos clínicos. La primera causa de consulta médica de las mujeres es dolor localizado o general, la segunda causa es el cansancio y la tercera causa es la ansiedad o depresión. “Inconscientemente, cuando no se trata de reproducir, se le quita importancia”, ha reflexionado la docente.

Noticia anterior

GALERÍA | Así ha transcurrido la visita de la Ministra de Política Territorial

Siguiente noticia

La plantilla de trabajadores de SERVILIMPSA celebra una Asamblea Informativa con CCOO

Otras Noticias

Sucesos

Grave incendio en una casa del Polígono

por Redacción
31/03/2023
0

Lamentablemente, una mujer de 55 años ha resultado gravemente herida de quemaduras y ha sido trasladada al Hospital Universitario de...

Leer más
RTVCE reactiva el Consejo de Redacción con profesionales del sector audiovisual

RTVCE informará de la Semana Santa en un formato «innovador»

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a dos personas por un presunto robo violento

31/03/2023

Detienen a una persona con una orden de expulsión en el Puerto Deportivo

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a una persona por amenazar a su hermano con un arma de fuego

31/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.