• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hará publico el fallo sobre las devoluciones en caliente el 13 de febrero

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
26/01/2020
en Actualidad, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Salto a la valla devoluciones en caliente

Salto a la valla devoluciones en caliente

0
Visto

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha elegido el 13 de febrero de 2020 como fecha para hacer público el fallo sobre el recurso presentado por España ante la condena por dos devoluciones en caliente producidas en Melilla en 2014. La sentencia viene con 16 meses de retraso y marcará un antes y un después en la política migratoria europea y española

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) condenó a España en 2017 por la demanda de dos jóvenes procedentes de Malí y Costa de Marfil que fueron expulsados de Melilla en agosto de 2014. Esta devolución suponía una violación del Protocolo 4 y del artículo 13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, al tratarse de una expulsión colectiva sin posibilidad efectiva de recurso judicial.

Salto a la valla de Ceuta / Antonio Sempere

EL PAÍS ha adelantado que el 13 de febrero se hará público el fallo de los 17 magistrados que componen la Gran Sala del TEDH, sobre la devolución en caliente de los 2 migrantes subsaharianos.

Las devoluciones en caliente se practican en España cada vez que hay un intento de salto a la valla o cuando se interceptan migrantes en frontera. Esta práctica es aceptada por el Convenio Europeo de Derechos Humanos si se verifica la identidad de la persona migrante interceptada en la frontera, además se le tiene que permitir explicarse en presencia de un abogado/a, con un traductor/a y personal sanitario. Las últimas devoluciones se produjeron en Ceuta el pasado día 19 de enero.

Pero es una práctica que el Gobierno de España continúa realizando sin dotar de garantías jurídicas y sociales a las personas migrantes que devuelve, por lo que continua realizando devoluciones en caliente sin cumplir con la ley.

Una sentencia recurrida

La sentencia hecha pública en 2017 condenaba a España a indemnizar con 5.000 euros a cada uno de los migrantes. El Gobierno de Rajoy, que había regulado las devoluciones en frontera en la Ley de Seguridad Ciudadana, la recurrió y el de Pedro Sánchez, pese a haberse mostrado contrario a las devoluciones en caliente cuando estaba en la oposición, mantuvo el recurso.

Ahora el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos espera a la resolución definitiva del Tribunal Europeo y mantienen que hasta que no exista una sentencia firme continuará con los «rechazos en frontera».

Salto a la valla devoluciones en caliente
Salto a la valla de Ceuta / Antonio Sempere

La política migratoria europea pendiente del fallo

Según explica EL PAIS «el recurso a una sentencia es una medida excepcional que el Tribunal de Estrasburgo solo admite de manera más excepcional aún». Según estipula el Convenio Europeo de Derechos Humanos, La solicitud de remisión ante la Gran Sala del TEDH solo se acepta “si el asunto plantea una cuestión grave relativa a la interpretación o a la aplicación del Convenio o de sus Protocolos o una cuestión grave de carácter general”.

Por este motivo, la sentencia que se haga pública el próximo mes de febrero, será definitiva y marcará un antes y un después en la política migratoria europea y española en cuanto a la devolución de personas migrantes en las fronteras europeas.

Noticia anterior

Dan el alta al joven que ha caído desde 4 metros en la Ribera

Siguiente noticia

REMITIDO | Daños a la avifauna asociada a la poda en Ceuta

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.