• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

«Un 10% de la población puede experimentar una crisis epiléptica en algún momento de su vida» según el SATSE

Redacción por Redacción
27/05/2019
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Imagen de archivo / cedida

0
Visto

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha mostrado su total apoyo a las personas que sufren epilepsia en nuestro país, y ha reclamado a las distintas administraciones públicas que destinen todos los recursos humanos y materiales necesarios para que cuenten con la atención sanitaria y cuidados que se merecen.

SATSE ha querido aprovechar el Día Nacional de la Epilepsia, que se conmemoró el 24 de mayo, para poner en valor el trabajo que se viene realizando desde el movimiento asociativo para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad neurológica, así como la labor de los profesionales de Enfermería, tanto en el aspecto asistencial como en el ámbito de la educación sanitaria.

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes, junto con las cefaleas, el ictus o la enfermedad de Alzheimer y en España se estima que hay alrededor de 400.000 personas afectadas y que un 10 por ciento de la población puede experimentar una crisis en algún momento de su vida. Para estas personas y sus familias, la labor de las enfermeras y enfermeros resulta muy importante.

En España se estima que hay alrededor de 400.000 personas afectadas

Entre otras actuaciones, los profesionales de Enfermería valoran la gravedad de las crisis epilépticas y actúan ante ellas, proporcionando un entorno seguro que evite las lesiones y complicaciones que éstas pueden producir, recuerda el Sindicato.

En materia de educación sanitaria a los pacientes con epilepsia y sus familiares, las enfermeras y enfermeros ofrecen información sobre la enfermedad, explican las actuaciones correctas y las incorrectas a realizar en los momentos en los que se produce una crisis e informan sobre las actividades de la vida diaria y las precauciones que deben adoptar.

En lo que respecta a los niños, niñas y jóvenes que sufren esta enfermedad, el Sindicato de Enfermería, al igual que el resto de miembros de la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar (Foro Español de Pacientes, FEP, Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública ANPE, y Federación Española de Diabetes, FEDE), recalca la importancia de contar con enfermeras y enfermeros en los centros educativos para poder atender sus necesidades.

Campaña del SATSE en Ceuta / cedida

Desde la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar se recuerda que, aunque la epilepsia afecta a todos los grupos de edad, su incidencia es mayor en niños y adolescentes, por lo que la posibilidad de contar con un profesional de Enfermería en el centro educativo en el que pasan gran parte de su jornada diaria solo conlleva beneficios, no solo para el afectado sino también para sus familiares y el resto de la comunidad educativa.

Otro aspecto sobre el que hay que seguir trabajando, y en el que las enfermeras  y enfermeros también colaboran con su labor de información y sensibilización, es en el de desestigmatizar una patología que durante mucho tiempo ha estado asociada a creencias falsas que todavía no están superadas, como el que pudiera ser contagiosa o peligrosa, concluyen desde el Sindicato.

Tags: dia nacional de la epilepsiaepilepsiasatse
Noticia anterior

Se abren los plazos de inscripción de los grupos de trabajo juveniles

Siguiente noticia

Los Regulares de Ceuta desfilarán en Sevilla por el DIFAS

Otras Noticias

Sucesos

Grave incendio en una casa del Polígono

por Redacción
31/03/2023
0

Lamentablemente, una mujer de 55 años ha resultado gravemente herida de quemaduras y ha sido trasladada al Hospital Universitario de...

Leer más
RTVCE reactiva el Consejo de Redacción con profesionales del sector audiovisual

RTVCE informará de la Semana Santa en un formato «innovador»

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a dos personas por un presunto robo violento

31/03/2023

Detienen a una persona con una orden de expulsión en el Puerto Deportivo

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a una persona por amenazar a su hermano con un arma de fuego

31/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.