• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Varios marroquíes solicitan la reapertura de la frontera: «Estamos encerrados»

Gloria Núñez por Gloria Núñez
15/05/2021
en Actualidad, Coronavirus, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Saloua, una de las afectadas por el cierre de la frontera / Antonio Sempere

0
Visto

A través de un grupo de Messenger, al menos una decena de las más de 200 personas que solicitaron volver a Marruecos en la última repatriación se han puesto en contacto para buscar soluciones a su situación, para pedir la reapertura de una frontera que hace que, pese a estar a unos pocos kilómetros de sus familiares, no les permite verlos. Desde la Delegación del Gobierno han confirmado a este medio que el país vecino ya dispone de los listados de repatriación de sus ciudadanos y que España sigue esperando noticias, por lo que no hay fecha para que puedan volver a sus hogares

Saloua es una de las más de 200 personas que se apuntaron a la última lista provista por la Delegación del Gobierno para ser repatriada a Marruecos. Finalmente esa repatriación nunca se produjo y ella sigue aquí, en Ceuta, donde junto a otra decena de marroquíes han creado un grupo de Messenger para ponerse en contacto y, juntos, solicitar la reapertura de la frontera, la única solución que ven para su situación.

Saloua, procedente de Tánger, lleva viviendo doce años en Ceuta. Tiene un familiar muy enfermo y lleva desde diciembre de 2020 sin poder verlo. Está desesperada, igual que lo están el grupo de personas con los que está en contacto diariamente. «Hay mujeres que tienen a sus maridos allí y mujeres que tienen familiares enfermos«, cuenta Saloua en una entrevista a El Foro de Ceuta, en la que muestra su desesperación por volver a su país. «Me da igual no volver«, nos dice.

Durante los doce años que Saloua lleva en nuestra ciudad, su vida era totalmente normal. Trabajaba y en las libranzas iba a ver a su familia. Como haría cualquier persona. Desde el mes de marzo de 2020 todo cambió radicalmente y ahora está completamente sola en Ceuta, nos cuenta, al igual que el grupo con el que pide la reapertura del paso fronterizo o, al menos, que se lleve a cabo la repatriación que nunca llegó.

Saloua, durante la entrevista con El Foro de Ceuta / Antonio Sempere

«Estamos encerrados«, lamenta, consciente de que su deseo, el del funcionamiento normal de la frontera, está lejos de llegar.

Saloua denuncia también que desde la Delegación del Gobierno no se han dado explicaciones a estas personas sobre el por qué de la no repatriación. Desde el organismo a este medio se afirma que las listas ya están en manos de Marruecos y que Ceuta sigue a la espera de noticias del país vecino, que permitan la vuelta de sus ciudadanos.

Mientras tanto, más de doscientas personas siguen aquí, esperando, muchas de ellas sin un sustento, tal y como nos cuenta Saloua de algunos de sus compatriotas y sin fecha ni noticias sobre cuando podrán volver a ver a su familia.

Saloua, una de las afectadas por el cierre de la frontera / Antonio Sempere

Noticia anterior

Rafael Aporta: “La ciencia no ha demostrado relación entre vacunas y episodios de trombosis”

Siguiente noticia

La Ciudad firma convenios de colaboración con Plena Inclusión, Banco de Alimentos y la Unión África Ceutí

Otras Noticias

El Sindicato Médico de Ceuta anuncia huelga indefinida tras «cerrar el Ingesa la puerta de la negociación»
Laboral

El Sindicato Médico de Ceuta comienza la huelga indefinida a la espera de una respuesta del INGESA 

por Redacción
20/03/2023
0

Los facultativos han iniciado una huelga indefinida, hasta el momento se han cancelado cerca de 600 consultas y unas 70...

Leer más

El Ministerio de Transportes compensará a Baleària con 740.000 euros por ser Línea de Interés Público

20/03/2023

CSIF pide la reapertura de la zona de Urgencias Pediátricas

20/03/2023

Interior regula el funcionamiento de las mesas electorales para garantizar el voto de las personas con discapacidad el 28 de mayo

20/03/2023

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.