• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 24 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Victoria Rosell presenta los datos de violencia machista y del 016 de 2022

Redacción por Redacción
25/01/2023
en Actualidad, Sociedad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

016 número para las víctimas de violencia de género/Cedida

12
Visto

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género ha presentado los datos relativos al año 2022 sobre violencia de género en la pareja y/o expareja y ha hecho balance sobre la situación de las violencias machistas en España

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para dar a conocer los datos más recientes y hacer balance sobre la situación de la violencia de género en el año 2022 en España.

“La política de visibilización es una política valiente. La bolsa oculta de violencia machista es del 70% en género y del 90% en violencia sexual, según la Macroencuesta sobre la Mujer de 2019. Con lo cual, creemos que siendo proactivas y visibilizando estas violencias y haciendo campañas de concienciación sale a la luz esa bolsa oculta”, ha expresado Rosell.

Balance de 2022

En 2022, 49 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España. Es la segunda cifra anual más baja, junto con los años 2016 y 2020 también con 49 mujeres asesinadas y después de 2021, el año en que se registró la cifra más baja de la serie con 48 mujeres asesinadas. Se trata del trienio con menos mujeres asesinadas. De estas 49 mujeres asesinadas, el 57,1% no había puesto denuncia y aproximadamente una de cada tres, el 32,7%, tenía entre 41 y 50 años. Además, el 65,3% eran cónyuges o pareja y el 34,7% estaba en fase de ruptura o eran exparejas.

Respecto a los presuntos agresores de estos 49 asesinatos, el 20,4% de ellos se suicidaron después de presuntamente cometer el asesinato y el 18,4% lo intentaron. Al igual que en las mujeres víctimas, aproximadamente, uno de cada tres, el 38,8%, de los presuntos agresores tenía entre 41 y 50 años.

En cuanto a los menores, en 2022 dos menores han sido asesinados o asesinadas por violencia de género contra su madre. Se trata de la segunda cifra más baja desde 2013, cuando se comenzaron a recoger estos datos, superado solo por la cifra de un menor asesinado en 2016. En ambos casos el presunto asesino era el padre biológico. Por su parte, 38 menores han quedado huérfanos o huérfanas en 2022 por violencia de género.

016, dispositivos y ATENPRO

Igualmente, la delegada Victoria Rosell ha dado a conocer las cifras de los recursos gestionados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. En este sentido, se muestra la consolidación del servicio 016 superando por primera vez las 100.000 llamadas pertinentes en un año. Concretamente, han sido 102.391 en 2022.

Respecto al resto de accesos al servicio 016, este 2022 se ha abierto una nueva vía de comunicación, el chat online a través de la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el cual ha recibido desde el pasado 15 de septiembre un total de 2.167 consultas pertinentes. El correo electrónico ha recibido 1.499 consultas pertinentes este 2022 y el WhatsApp 6.063 consultas pertinentes. La delegada ha recordado durante su comparecencia que desde el 2021 este servicio atiende a todas las formas de violencia contra las mujeres recogidas en el Convenio de Estambul, ratificado por España en 2014, y desde 2022 a víctimas de trata, explotación sexual y mujeres en contexto de prostitución.

De manera paralela al 016, los dispositivos de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento también se han incrementado este año 2022. Por primera vez, se han superado los 3.000 dispositivos activos alcanzado la cifra de 3.056, lo que representa un incremento del 16,64%, respecto a 2021. Concretamente en 2022, se han producido 2.056 instalaciones y 1.620 desinstalaciones. Por su parte, durante este año se han registrado 9.750 altas y 9.404 bajas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género ATENPRO y el número de usuarias activas a 31 de diciembre de 2022 era de 17.062.

Noticia anterior

Sánchez Montoya presentará el 1 de marzo ‘Mujeres ceutíes olvidadas’

Siguiente noticia

Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras

Otras Noticias

La Casa de Ceuta en Algeciras inaugura este viernes el ‘Rincón Cofrade’
Actualidad

La Casa de Ceuta en Algeciras inaugura este viernes el ‘Rincón Cofrade’

por Redacción
23/03/2023
0

El encargado de la inauguración será el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, Jesús Bollit. Entre los...

Leer más

El 83% de las cuidadoras familiares de personas con discapacidad intelectual son mujeres

23/03/2023
García y Simón visitan los talleres tándem de Plena Inclusión

García y Simón visitan los talleres tándem de Plena Inclusión

23/03/2023

El Canijo de Jerez, cabeza de cartel del ‘Caballa Rock’ 2023

23/03/2023

Encuentran el cuerpo de un residente del CETI bajo el agua en la playa de Benítez

23/03/2023
Siguiente noticia

Encuentran el cuerpo de un residente del CETI bajo el agua en la playa de Benítez

El Canijo de Jerez, cabeza de cartel del ‘Caballa Rock’ 2023

El Canijo de Jerez, cabeza de cartel del 'Caballa Rock' 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.