• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
04/02/2023
en Actualidad, Cultura, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Ponentes de la mesa por la X Marcha Por la Dignidad/Antonio Sempere

21
Compartido
70
Visto

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada por Sani Ladan e intervinieron Patuca Fernández, Youssef M. Ouled y Soda Niasse 

En la mañana de este sábado, 4 de febrero, se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda con motivo de la X Marcha por la Dignidad y fue moderada por Sani Ladan e intervinieron Patuca Fernández con la ponencia ‘Deber de memoria: recordando a las víctimas de las fronteras’, Youssef M. Ouled con ‘Racismo institucional y social’ y con Soda Niasse con ‘Deber de hospitalidad: derecho a la vida’.

Patuca Fernández fue la primera en intervenir con la ponencia ‘Deber de memoria’, expuso que “es un privilegio compartir mesa para hacer memoria, cuando me pidieron que echásemos la mirada sobre la frontera sur, me abrumó la cantidad de noticias y de muertes a lo largo de tantos años de frontera. Para mí era importante dotar de contenido esta labor, lo hice a través de las flexiones de Reyes Mate”.

En esta línea, manifestó que “cuando hablamos del deber de memoria no solo es el sentimiento, es una manera de conocer la realidad para interpretarla, solo vamos a conocer la realidad de la frontera sur si hacemos memoria de lo ocurrido”. Por tanto, Fernández realizó durante su intervención una mirada al pasado sobre algunos de los acontecimientos más paradigmáticos la frontera sur. “Si hoy sabemos lo que paso en el Tarajal es por los supervivientes, mientras tengamos supervivientes de cada una de las tragedias podremos hacer justicia, de la única barbarie de la que no hay supervivientes es de las cámaras de gas”, lamentó.

La siguiente ponencia fue sobre ‘Racismo institucional y social’ de la mano del periodista Youssef M. Ouled que hizo hincapié en “las políticas migratorias de Europa y de España y de las consideraciones simbólicas de quienes son considerados personas y quien no, es cómo la UE se basa en sus políticas según sus intereses, cuando hay una falta de derechos las repercusiones no son tan sonadas para las personas que no los tienen”.

Destacó la política colonial «porque provienen de las colonias históricas de Europa, lo han sido de manera indirecta y ahora de forma directa». En la práctica lo que «hacen es seguir empobreciendo a quienes venimos de esos países de África con gobiernos con sistemas sanguinarios y antidemocráticos, España y Europa no tienen ningún problema en pactar con ellos. Hablamos de política racial porque se aplica por una condición racial, al final no son personas porque hay toda una serie de mecanismos que permiten que sean explotados” .

Respecto a esto, señaló que «hablamos de otras matanzas porque lo que sucedió en el Tarajal no es anecdótico, sino algo sistemático”. A tal objeto, puntualizó: «Gracias a las imágenes periodistas, las oenegés y los supervivientes sabemos la verdad, hablamos de un sistema racista porque quienes deberían velar por los derechos de todos y todas son quienes vulneran los derechos de las personas racionalizadas. Esta lógica que se aplica en fronteras va más allá, va intramuros”.

Para finalizar, indicó Ouled que «es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania, una población que huye de una guerra y que tiene un trato humano y digno”.

Soda Niasse en su presentación sobre el ‘Deber de hospitalidad: derecho a la vida’, denunció que existe «un sistema de dominación que tenemos que luchar, una manera sería defender aquellos valores ancestrales que nosotros llevamos dentro, a pesar de que el sistema colonialista lleva años negándolo y suprimiéndolo. Niasse mencionó la Declaración de Derechos Humanos que realizó África en el siglo XXII y argumentó como en dicho continente tratan a las personas con hospitalidad.

El moderador añadió a la intervención de Niasse que “si nos están viendo los que legislan que aprendan de los africanos, esa África que nos cuentan que apareció de la nada y que los africanos no saben nada, ya tenían en el siglo XXII una Declaración de los Derechos Humanos. Europa tiene que aprender mucho de África en ese sentido”.

La mesa redonda tuvo una buen acogida con cientos de asistentes de oenegés y usuarios de Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, entre otros oyentes que finalizaron al grito de: «¡Ningún ser humano es ilegal!».

Noticia anterior

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

Siguiente noticia

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Otras Noticias

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos
Actualidad

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

por Redacción
28/03/2023
0

Con motivo de la finalización del segundo trimestre del curso de lengua de signos en turno de tarde de nivel...

Leer más
La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.